mallorcadiario.cibeles.net
Las tiendas, contra la decisión del Govern de gestionar los centros comerciales abiertos
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Las tiendas, contra la decisión del Govern de gestionar los centros comerciales abiertos

Por José Luis Crispín
lunes 16 de enero de 2023, 22:00h

Escucha la noticia

Afedeco ha presentado alegaciones contra la decisión del Govern balear de asumir la gestión de los futuros centros comerciales abiertos, centros proyectados por Afedeco y Pimeco. Estas alegaciones de la patronal del comercio tienen como objetivo impedir que estos centros comerciales dependan exclusivamente de la administración municipal. El Ejecutivo autonómico tienen previsto pasar a trámite parlamentario en un futuro próximo las denominadas Áreas Municipales de Impulso Comercial (AMIC), una fórmula que sustituirá a los proyectados centros comerciales a cielo abierto y que tienen como objetivo que las tiendas ganen competitividad frente a la grandes superficies comerciales.

Fuentes de la patronal del comercio balear (Afedeco) han confirmado a mallorcadiario.com que esta entidad ha presentado alegaciones para que las AMIC no dependan exclusivamente de la administración municipal.

En concreto, estas alegaciones tienen como objetivo, según Afedeco, que las futuras Áreas Municipales de Impulso Comercial (AMIC) "no dependan exclusivamente de la administración municipal y, consecuentemente, se sometan a criterios de conveniencia política y no a intereses comerciales, tal y como debería ser".

Además en las alegaciones, Afedeco pide la gestión y participación de las patronales del comercio "para evitar una colisión entre las AMIC y la representación y participación institucional del comercio".

Como se recordará, el director general de Comercio, Miguel Piñol, avanzó a mallorcadiario.com que el objetivo de la nueva normativa será que los comercios situados en cualquier municipio "ganen en competitividad disponiendo del máximo de herramientas para poder competir frente a las grandes superficies comerciales. La idea es promover iniciativas que permitan la revitalización de estos centros comerciales urbanos en los municipios".

El director general de Comercio del Govern añadió que cuando se tenga intención comercial de impulsar una zona urbana, se elaborará un proyecto que deberá contar con el visto bueno del ayuntamiento. Si así ocurre, todos los integrantes de esta zona comercial se pondrán a trabajar en la dinamización cultural, social, comercial y empresarial teniendo claro que todos y cada uno de los comercios deberán pagar obligatoriamente una cuota.

Para Afedeco, estos espacios comerciales no pueden quedar en manos exclusivamente de la administración, sino que deben gravitar en torno a las patronales de comercio que deberán ser las que coordinen los proyectos que se presenten.

Afedeco pide consensuar con todos los partidos políticos con representación parlamentaria este proyecto ya que tal y como actualmente está redactado "se pone en serio riesgo la propia viabilidad de las patronales con la posibilidad que al final quien decida y organice sea la administración".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios