El regidor de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y la coordinadora de esta última área, Catalina Trobat, han explicado en rueda de prensa el cambio suscitado en la modalidad de contratación, que pasa a convertirse en una oferta de concertación de 113.000 horas al año para facilitar el acceso a los contratos de las empresas y entidades del tercer sector.
A partir de ahora, según han explicado, en lugar de ofrecerse el servicio de ayuda a domicilio en un único contrato, se podrán presentar empresas y entidades a un máximo del 80 por ciento del total de horas, de tal manera que en el 20 por ciento restante se otorgará prioridad a entidades del tercer sector y no lucrativas.
MEDIO MILLAR DE USUARIOS
A día de hoy, el servicio de ayuda y acompañamiento a domicilio llega a medio millar de ciudadanos de Palma, cada día. Se trata de usuarios que, si bien no se hallan dentro del sistema de dependencia, responden al perfil de personas mayores con alguna vulnerabilidad.
Con la nueva modalidad, además, se creará una bolsa de 800 horas para los fines de semana y los festivos, y, con el objetivo de mejorar la calidad de la asistencia, se ha aumentado el precio de la hora en un 26 por ciento. Así, la tarifa de la hora en día laborable pasa de 20,2 a 25,5 euros, y la de una fecha festiva, de 26,8 a 35,4 euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.