mallorcadiario.cibeles.net
'Los Panchos' recordarán a Armando Manzanero en el Auditòrium de Palma

'Los Panchos' recordarán a Armando Manzanero en el Auditòrium de Palma

Por Redacción
miércoles 16 de marzo de 2022, 13:29h

Escucha la noticia

Los Panchos, una de las formaciones latinoamericanas más influyentes de todos los tiempos, actuarán el próximo jueves 24 de marzo en el Auditòrium de Palma, donde realizarán un sentido homenaje póstumo al recientemente fallecido compositor universal Armando Manzanero, compañero y amigo personal de la agrupación.

El Trío Los Panchos comienza en 1944 cuando los mexicanos Alfredo Gil y Chucho Navarro junto al puertorriqueño Hernando Avilés decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos, cantando a tres voces y tres guitarras. Tiempo más tarde, Avilés y Navarro tocaban la guitarra y Gil el requinto de su propia creación.

Se iniciaron en el ambiente artístico el 14 de mayo de 1944 al presentarse en el Hispanic Theatre de Nueva York interpretando música ranchera mexicana con gran éxito, mismo que pronto les llevó a grabar su primer disco para el sello Coda titulado Mexicantos con siete temas de música mexicana y el bolero 'Hasta mañana', el mismo que les abrió las puertas hacia este género musical con el cual se les identifica en todo el mundo. En 1945, época de la segunda guerra mundial, tuvieron un receso forzoso ya que dos de sus integrantes, Alfredo Gil y Chucho Navarro, fueron voluntarios del ejército Estadounidense, afortunadamente la guerra finalizó a finales de ese año, y el trío pudo retomar sus actividades.

Entre 1946 a 1948 cantaron en la cadena de las América, Onda Corta y a intervalos en 1946 en la Radio City Music Hall. A partir de 1946 realizaron sus primeras giras internacionales. Primero a Venezuela y Puerto Rico. En 1948 viajan a Brasil en una gira que duró varios meses. Al regresar sus discos estaban sonando fuerte en Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo, Norte de México y Sur de los Estados Unidos. Tras este triunfo se trasladaron, en 1948 a México, fue un paso muy importante en su carrera ya que por ese entonces México era la capital absoluta de la música latina. Hacia 1951 comenzaron una gira internacional por el Caribe, Centro y Sudamérica, Panamá, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile.

Los Panchos ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde en el comienzo de la segunda parte del siglo XX seguían siendo honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a unos pocos años de su fundación. La historia de la agrupación se divide en 3 épocas diferentes, la primera como “Trio Los Panchos”; una como “ Los Panchos” y la última como “la voz de los Panchos” .

La primera etapa lleva el sello característico e irrepetible de sus siete primeras voces, con un estilo personal que les permitió penetrar en diferentes mercados del mundo, pero todas sin excepción fueron coronadas con éxitos y lograron mantener la agrupación vigente en el gusto del público.

En 1981 con el retiro de Alfredo Gil sé cerró el ciclo del “ Trío Los Panchos”, el anuncio se hizo a través de una gira por América, que se llamó “Hasta Siempre”, en Venezuela realizaron un especial de televisión dónde Alfredo Gil y Chucho Navarro anunciaron su retiro y la continuación de Rafael Basurto Lara como la voz encargada de la continuación, recordando siempre al “Trío Los Panchos”. Definitivamente la última formación del “Trío Los Panchos” estuvo conformada por Alfredo Gil, Chucho “Chucho Navarro y Rafael Basurto Lara”

Pero al poco tiempo, Chucho Navarro y Rafael Basurto Lara decidieron continuar, como “Los Panchos” esta pequeña sutileza era el respeto por el alejamiento de Alfredo Gil, compañero y maestro creador del requinto, porque por muy bueno que fuera el músico que designaran jamás ocuparía el lugar del creador. La desaparición física de Chucho Navarro ha dejado sólo, históricamente hablando, a la última primera Voz del Trío, Rafael Basurto Lara, quien se mantiene activo, grabando y realizando presentaciones por el mundo.

En 1980, entre los tres integrantes del trío se hizo un pacto de honor donde quedo estipulado que retirado Alfredo, continuarían como Los Panchos, no como Trío, y que retirado Chucho, Rafael Basurto seguiría como La Voz, y eso es lo que él pretende, honrar su palabra y decir yo soy “La última Voz de Los Panchos”....

Lo cierto es que la historia de la agrupación más importante del mercado hispano parlante, está escrita, todos ellos son parte fundamental de la misma, todos son “Originales” porque ellos han hecho la historia del “Trío Los Panchos”

Los Panchos, siguen presentes en el estilo inconfundible de Rafael Basurto Lara, última voz líder del trío; para llegar al corazón de todos aquellos que los aplaudieron y despertar el romanticismo y admiración en tantos y tantos jóvenes sedientos del clásico bolero romántico.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios