mallorcadiario.cibeles.net
El Palau de Congressos de Palma generó un impacto superior a los 25 millones de euros en 2021
Ampliar

El Palau de Congressos de Palma generó un impacto superior a los 25 millones de euros en 2021

Por Redacción
jueves 10 de marzo de 2022, 13:09h

Escucha la noticia

Un total de 127 eventos fueron organizados durante el pasado año en el Palau de Congressos de Palma. En total, el recinto fue visitado por 24.420 asistentes desde su reactivación en junio tras el parón de la pandemia, con "ratios de ocupación y de tarifa muy superior a otras ciudades", ha destacado su director general, Ramón Vidal.

El Congreso de Medicina General, el primero de los celebrados, fue "el gran generador de confianza para el Palacio de Congreso y para el resto de España" al confirmar que se podían celebrar eventos seguros, ha dicho Vidal, que ha recordado que hasta entonces tanto la instalación como el Hotel Melia Palma Bay estuvieron medicalizados por la pandemia.

El complejo culminó con ingresos de 8,3 millones y un impacto en el destino de 16,6 millones, el doble que el año anterior, pero aún lejos de las cifras de 2019 que generó un impacto superior a 25 millones en la ciudad, ha detallado Vidal.

Esos 127 eventos son un 98 por ciento más que en 2020 y un 47 por ciento más de asistentes que el año anterior. Del total, el 58 por ciento de los eventos fueron de carácter local, un 30 por ciento nacionales y el 12 por ciento internacionales.

La mayoría fueron eventos vinculados con actividades económicas y profesionales, con 35 actos; seguido de los de ámbito médico-sanitario, con 31; y cultural, con 29.

La concejala de turismo, Sanidad y Consumo de Palma y presidenta de la sociedad Palau de Congressos, Elena Navarro, ha destacado el servicio a la ciudadanía y "todo lo que genera" cada evento en términos de confianza en el destino y de innovación.

La concejala ha destacado que "lo que más interesa" de la actividad que atrae el Palau de Congressos de Palma es "el carácter desestacionalizador del turismo de congresos, que implica que todo el año la maquinaria está en marcha, con la repercusión que tiene para todos los sectores vinculados".

CANCELADO UN CONGRESO CON ASISTENTES DE UCRANIA Y POLONIA

Por otro lado, Ramón Vidal ha explicado este jueves que a pesar de la incertidumbre derivada de la invasión rusa el complejo solo ha sufrido la cancelación de un congreso tecnológico con la participación de 200 asistentes, muchos de ellos de Polonia o Ucrania.

Vidal ha señalado que sí que ha habido "muchas preguntas" ante el escenario incierto y también ha apuntado que otro evento de alimentación previsto para mayo se ha aplazado.

Rusia ataca a Ucrania

Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino

Leer más

En todo caso, Vidal ha resaltado las buenas perspectivas con las que se encara tanto el 2022 como el 2023, con un congreso del sector automovilístico previsto para el primer cuatrimestre de 2023 en el que se espera la llegada de alrededor de 15.000 personas llegadas de toda Europa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios