Así ha respondido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que solo un consejero, ha dicho, ha planteado acortar las cuarentenas a entre 4 y 5 días, aunque fuera son ya cuatro, Madrid, Castilla-La Mancha, la Comunitat Valenciana y Galicia, las comunidades que han abogado por hacerlas más cortas.
"Es un tema que todavía está absolutamente inmaduro. Debemos ser muy conscientes de la situación en la que estamos de incidencia", ha subrayado Darias, quien, a pesar de que ha recordado que "siempre hay un proceso de revisión continua de la situación", también es verdad que la transmisión es aún elevada, aunque hoy se haya marcado otro "suave descenso".
Por ello, los plazos de cuarentena y aislamiento deben mantenerse al menos hasta que los expertos de las ponencias de alertas y de vacunas, que asesoran al Ministerio y las comunidades, "no planteen otra cosa".
También debe continuar la mascarilla en exteriores, una obligación que durará "el tiempo que sea absolutamente imprescindible" y que solo se modificará con una "decisión compartida por todo el Consejo". El próximo martes, el Congreso convalidará el decreto por el que el Ejecutivo restauró su imposición al aire libre el pasado 22 de diciembre.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
La ministra ha vuelto a insistir en que la altísima cobertura vacunal y las características de la variante dominante indican la conveniencia de "transitar a un nuevo de modelo de vigilancia", que el Gobierno "está decidido" a acometer, aunque "nunca antes de que acabe esta ola".
La gran mayoría de las personas que se han contagiado en esta sexta batida del virus "presentan síntomas leves o son asintomáticas, por lo que todo apunta a que hay que ir a ese modelo de vigilancia, pero será cuando sea, sin ninguna prisa y desde el trabajo de los expertos y la cogobernanza tanto a nivel nacional como internacional", ha añadido.
Ómicron sigue ganando espacio y ocupa el 86 % de las muestras secuenciadas; en nuestro país y en el resto del mundo, ha explicado la ministra; BA.1 es el sublinaje dominante.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.