Según ha señalado la formación en nota de prensa, dicha comparecencia servirá para aclarar, concretamente, "el envío de efectivos navales españoles al Mar Negro y el posible despliegue de la fuerza aérea en Bulgaria, así como cuál es la posición del Gobierno frente al conflicto".
El senador de Més per Mallorca, Vicenç Vidal, ha remarcado además que "ni la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ni la Rusia de Putin representan, por ahora, una salida dialogada a la cuestión de Ucrania, que necesita desescalar, desmilitarizar y un trabajo diplomático constante para llegar a una solución basada en la cultura de la paz, los derechos humanos, el respeto por las minorías y la soberanía territorial de los pueblos".
En este sentido, Vidal se ha preguntado "dónde está la Unión Europea cuando se la necesita" y ha instado a que se permita "la mediación y posterior supervisión de las Naciones Unidas y de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en la región, así como la paralización de la integración de Ucrania en la OTAN".
Por último, el senador de Més ha considerado que la solución radica en "más espíritu y cultura realmente europea, en defender los derechos de los pueblos y en potenciar una verdadera transición energética hacia energías renovables para impedir su utilización geopolítica".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.