La jefa del Ejecutivo balear ha visitado este lunes el espacio de vacunación habilitado en el centro Francesc Quetglas, en Palma, y ha resaltado la "suerte inmensa" de los ciudadanos de las islas por poderse vacunar de forma gratuita, ya que, tal como ha recordado, "hay países donde esto no es posible".
Igualmente, ha recordado que la vacuna "es el único modo de superar la enfermedad, tanto de manera individual como colectiva", y ha pedido a las personas que todavía no se han vacunado que hagan esta reflexión "para protegerse ellos mismos y proteger también al resto de la población".
La puesta en marcha del vacudrónomo instalado en el espacio Francesc Quetglas, situado en la carretera de Manacor 156, en Palma, permitirá aumentar en 10.500 dosis semanales la capacidad de administración de las dosis. El recinto cuenta con seis líneas que administran sueros de 8.00 a 20.00 horas, de lunes a domingo, a niños y adultos: concretamente, de lunes a viernes, de 08.00 a 14.00 horas, en el caso de los adultos, mientras que la población pediátrica de cinco a 11 años puede vacunarse a lo largo de toda la jornada e incluso también los fines de semana, con el objetivo de adaptar mejor la campaña infantil a los horarios escolares.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
LA VACUNACIÓN INFANTIL SUPERA EL 21 POR CIENTO EN PRIMERA DOSIS
Hasta la fecha, se ha vacunado a un 21,52 por ciento de niños de este tramo de edad con una primera dosis, y a un 1,75 por ciento con pauta completa. Cabe recordar que el plazo entre la primera y la segunda dosis en la población entre cinco y 11 años es de ocho semanas. Este nuevo espacio se ha sumado al centro de vacunación de Son Dureta , que aumentará de ocho a 16 las líneas de vacunación, y a las Covid-express de Inca y Manacor.
Durante su visita, Francina Armengol ha insistido en que el Govern "Seguirá poniendo todas las herramientas a disposición de la ciudadanía para superar juntos esta pandemia". Entre estos recursos, Armengol ha citado la reciente implantación del sistema de autorastreo de los contactos estrechos.
La comitiva institucional ha estado integrada también por la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez; el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí; el director general del Servei de Salut, Juli Fuster; la directora de Asistencia Sanitaria, Eugènia Carandell, y el gerente de Atención Primaria de Mallorca, Miquel Caldentey.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.