En declaraciones a Europa Press, Zoreda ha pedido, además, ayudas directas a empresas que "son viables" por el impacto de la variante ómicron, la cual "ha afectado al mes de diciembre y lo hará en los meses siguientes de enero y febrero".
Según datos de Exceltur a partir de las estadísticas de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y de Trabajo y Economía Social, el empleo turístico cerró el año 2021 con un descenso del 7,1 por ciento con respecto a diciembre de 2019, a diferencia del crecimiento del 2,9 por ciento para el resto de sectores de la economía. Esto ha supuesto que, según Zoreda, 135.000 empleos turísticos aún continuasen "afectados" por esta coyuntura en diciembre.
REDUCCIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Sin embargo, al no disponer de datos oficiales sobre los trabajadores que seguían en ERTE en noviembre, Exceltur ha señalado que no se pueden realizar comparaciones mensuales. Aun así, Zoreda tiene claro que la tendencia responde a "una continuación en la reducción de la contracción del empleo, ya que en octubre de 2021 se situaba en un caída del 11 por ciento", con 224.000 trabajadores turísticos afectados.
De los 135.000 empleos turísticos que se vieron perjudicados en diciembre, 57.000 plazas laborales correspondían a personas en situación de ERTE, lo que supone el 45 por ciento de los ERTE totales de toda la economía española. Por otra parte, la reducción del número de afiliados fue de 78.000 en comparación con diciembre de 2019.
RESTAURACIÓN Y OCIO
En el mes de diciembre, las ramas de restauración (-5,4 por ciento) y ocio (-1,4 por ciento) son las que más se acercan a recuperar sus niveles prepandémicos, aunque aún se sitúan por debajo, derivado de su menor dependencia de las actividades puramente turísticas. El subsector que mayor caída de empleo reporta es el alojamiento, que pasa de tener un descenso del 17,1 por ciento de empleo en octubre a una caída del 11,3 por ciento en diciembre.
Finalmente, las ramas con mayor cantidad de empleo afectado siguieron siendo las agencias de viaje (-33,3 por ciento) y el transporte aéreo (-21,9%) en el último mes del año 2021.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.