La entidad colegial se ha adherido por medio de un comunicado a la posición de las sociedades científicas de las islas SOPEBA y APapIB, que defienden que la vacunación infantil frente al SARS-CoV-2 entre los 5 y los 11 años, con la información disponible hasta ahora, porque "aportan un balance beneficioso, tanto para niños como para toda la sociedad", dada la situación epidemiológica actual.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
Tal y como defienden SOPEBA y APapIB, el Colegio de Médicos también considera que las ventajas de la vacunación del grupo de edad entre 5 y 11 años son tanto directas como indirectas. El beneficio directo pasa por disminuir la infección y los casos de enfermedad grave, pero también por la disminución de los efectos a largo plazo que se han observado, aunque no estén bien cuantificados todavía, como por ejemplo la Covid persistente.
La vacunación infantil, por otra parte, también beneficiará a los niños vacunados, ya que permitirá una mayor normalización de su vida social, familiar y escolar.
Además, tal y como señalan las sociedades científicas de Pediatría de las Islas, contribuirá a lograr una inmunidad de grupo más eficaz y disminuir la diseminación de la infección.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.