mallorcadiario.cibeles.net
7.500 contratos en Baleares por la campaña de Navidad
Ampliar

7.500 contratos en Baleares por la campaña de Navidad

Por José Luis Crispín
viernes 03 de diciembre de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

La campaña de Navidad generará en Baleares cerca de 7.510 contratos, un volumen que superará en un 5,7 por ciento al de 2020, cuando se registraron 7.107 firmas.

En relación con el año anterior a la pandemia, según el estudio realizado por la empresa de Recursos Humanos Randstad, la cifra de contrataciones sigue resultando negativa con una caída de un 21,2% (en 2019 se firmaron 9.531 contratos), el mayor descenso del país, 19,4 puntos porcentuales más acusado que la media nacional (-1,8%).

El volumen de contratos firmado en las Islas Baleares aportará el 1,7% del peso nacional.

A nivel nacional, el estudio de esta empresa estima que la campaña navideña registrará alrededor de 434.570 contrataciones, un volumen un 24,8% superior al año 2020, cuando se firmaron 348.210 (una diferencia de 86.360), aunque todavía un 1,8% inferior a 2019, antes del covid, cuando se firmaron 442.540.





Black Friday y Navidad impulsan los contratos


Refuerzos para las campañas comerciales


Leer más


Todos los sectores que forman parte de este estudio verán incrementar su volumen de contratación con respecto al año pasado. El comercio crecerá en un 6,1%, mientras que la logística lo hará en un 7,3%. Pero el incremento realmente significativo se producirá en el sector de la hostelería, ya que las contrataciones pasarán de las 11.863 del año pasado a las 75.002 actuales, un volumen que se multiplicará por un 6,3. Un sector con un amplio margen de mejora ya que, a pesar del relevante incremento que obtendrá este año, en 2019 se firmaron 161.104 contratos, más del doble.

“Aunque el volumen de contratación todavía será inferior al de la irrupción de la crisis sanitaria, las cifras nos indican una tendencia bastante positiva. El hecho que todos los sectores crezcan es un hito, pero el indicador que más nos debe atraer es el de la hostelería. Cuando el sector se recupere completamente, así como el turismo y la confianza de los consumidores, el empleo regresará a los mismos niveles o incluso a superiores”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

Castilla-La Mancha (con un crecimiento del 14,4%), la Comunitat Valenciana (5,5%), Galicia (1,8%) y Andalucía (0,8%) serán las únicas autonomías en ver crecer la contratación, no solo con respecto al año pasado, sino también con 2019, antes de la irrupción de la pandemia.

En términos absolutos, Andalucía (84.990), Cataluña (62.280) y la Comunidad de Madrid (58.800) registrarán los mayores volúmenes, sumando estas tres autonomías cerca de la mitad (47,4%) de todos los contratos que se firmarán durante la campaña. Con volúmenes también considerables, por encima de los 20.000 contratos, se encuentra la Comunitat Valenciana (51.800), Galicia (25.330), Canarias (23.240), Castilla-La Mancha (21.560) y Euskadi (20.730).

El sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña. De hecho, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta a aumento del consumo ser serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Además, se detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios