mallorcadiario.cibeles.net
Se reducen los casos de enfermedades de declaración obligatoria en Baleares

Se reducen los casos de enfermedades de declaración obligatoria en Baleares

Por Redacción
sábado 13 de noviembre de 2021, 12:18h

Escucha la noticia

Las cifras de casos de enfermedades de declaración obligatoria en Baleares, como la sífilis, el meningococo o la tuberculosis, se redujeron en Baleares durante 2020, año marcado por el confinamiento domiciliario por el COVID-19, y en el que sólo el herpes zóster presenta una subida.

Según datos del Servicio de Epidemiología recogidos por Europa Press, en 2020 no se detectaron casos de enfermedades como botulismo, lepra, polio o paludismo, al igual que en años anteriores. Se consideran enfermedades de baja o nula incidencia.

Asimismo, hubo incidencias bajas de disenteria bacilar (shigelosis), con tres casos; enfermedad de Creutzfeld-Jakob (un caso), H. Influenzae (cuatro casos) y hepatitis A y B (cinco y nueve casos). Además hubo diez casos de meningococo, ocho menos que en 2019.

Bajaron los casos de tuberculosis, que en 2019 fueron 101 y en 2020, 83; los de legionelosis (46), y las incidencias de sífilis (221 casos), gonorrea (227), leishmaniosis (22), tos ferina (9) y parotiditis (67).

También se redujeron los casos de varicela (507). Además, no se detectaron casos de sarampión ni fiebre tifoidea, que sí constaban en 2019.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios