mallorcadiario.cibeles.net
El reto de protegerse ante una ola de calor
Ampliar

El reto de protegerse ante una ola de calor

Por Mercé Martorell
jueves 12 de agosto de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

Baleares se enfrenta esta semana a una ola de calor con temperaturas que pueden sobrepasar los 40 grados. En Mallorca, el termómetro ha empezado a sumar grados desde este martes. A partir de hoy miércoles, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), "las temperaturas irán aumentando". Protegerse del calor excesivo es una necesidad con la que se enfrentan, sobre todo, determinados colectivos y grupos de edad. Evitar los golpes de calor o consecuencias más graves requiere seguir determinados consejos.

El cuerpo humano tiene la capacidad de termorregularse en una temperatura de hasta 37ºC. Sin embargo, si estos índices suben, nuestras funciones metabólicas básicas pueden alterarse, causando fatiga, insomnio, deshidratación, etc. Este artículo detalla quiénes tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor, qué síntomas pueden presentar y cómo se puede prevenir un golpe de calor.

GRUPOS DE MAYOR RIESGO

Uno de los grupos más vulnerables frente al calor son las personas mayores de 65 años y más si viven solas o son dependientes. También los recién nacidos y niños, personas con enfermedades crónicas o con determinadas medicaciones. Asimismo, deben ir con cuidado las personas que trabajan en ambientes calurosos o las que practican ejercicio físico intenso en las horas de más calor. Si forma usted parte de alguno de estos grupos, este artículo será de su interés.

RECONOCER UN GOLPE DE CALOR

Los síntomas de un golpe de calor son: una temperatura muy elevada del cuerpo, enrojecimiento de la piel y sequedad. Si además nota el pulso acelerado y respiración rápida podría estar sufriendo un golpe de calor. Los calambres, el dolor de cabeza, las náuseas o vómitos, la somnolencia y la sed intensa son también síntomas de este fenómeno. Además, también se pueden desarrollar momentos de confusión, convulsiones o pérdida del conocimiento, que es, en ocasiones, el primer síntoma en adultos mayores.

EVITAR EL CALOR EN CASA

La llegada del verano puede alterar nuestro estado de ánimo. Una temperatura cálida y suave, hace que el cuerpo se mantenga en movimiento y estimulado; sin embargo, unas temperaturas excesivas pueden producir irritabilidad y mal humor. Para ello, la mejor solución es intentar pasar la mayor parte del tiempo en lugares frescos para mantener la temperatura corporal en equilibrio.

Así pues, en casa, se recomienda cerrar las ventanas, bajar las persianas o poner las cortinas cuando pegue directamente el sol y ventilar la casa a primera y última hora del día. Además, es aconsejable pasar tiempo en las habitaciones más frescas y ducharse una o dos veces al día, así como mojarse la piel con toallas húmedas. Si dispone de aire acondicionado, su uso de forma mesurada puede ser útil, aunque cabe destacar que si posteriormente debe salir a la calle, será contraproducente porque su cuerpo se acosumbrará a una temperatura fría y luego sentirá un calor insoportable. Así pues, se recomienda más el uso de ventilador.

PREVENIR GOLPES DE CALOR EN LA CALLE

En cuanto a los golpes de calor en la calle, se recomienda no salir en las horas de más calor y mucho menos realizar actividades físicas intensas en esas franjas. En caso de no poder evitar salir a la calle, se aconseja caminar por la sombra, llevar una gorra y ropa ancha de tejidos ligeros y colores claros. También es importante tener a mano una botella de agua.

En la misma línea, los expertos recomiendan no dejar nunca a nadie en un coche aparcado, aunque las ventanas estén abiertas, ya que la temperatura dentro del vehículo se puede elevar más de 6 o 7 grados en 10 minutos.

CALOR QUE NO DEJA DORMIR

Para poder trabajar o para disfrutar cómodamente de las vacaciones, es oportuno descansar por la noche y dormir las horas necesarias. Durante las olas de calor veraniegas, dormir puede ser más difícil. Para ello, una buena solución es tomar una ducha antes de acostarse. Cabe destacar que no es recomendable que sea con agua fría, puesto que el contraste térmico posterior es contraproducente y puede aumentar la temperatura. Se recomiendan así las duchas templadas. También es oportuno el uso de sábanas de algodón y una cena ligera y fresca.

HIDRATACIÓN: LA CLAVE PARA COMBATIR LOS GOLPES DE CALOR

Para evitar la pérdida de memoria a corto plazo y los dolores de cabeza, la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro recomienda una hidratación adecuada. Por ello, para hidratar el cuerpo es recomendable evitar las bebidas demasiado azucaradas, puesto que favorecen la pérdida de líquido corporal. Se recomiendan así los productos en frío, la fruta fresca y beber cada poco tiempo.

EL CALOR TMABIÉN PERJUDICA A NUESTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Nuestros dispositivos electrónicos, equipos informáticos y electrodomésticos también sufren el calor y su efecto sobre algunos de sus componentes puede ser peligroso. Los efectos negativos de las altas temperaturas pueden afectar tanto al portátil desde el que trabajamos o jugamos, el móvil con el que vamos a fotografiar nuestro verano, o los electrodomésticos de nuestro hogar. Por eso, se debe evitar que estos objetos estén expuestos directamente al sol y controlar que funcionan correctamente para conocer si se ha dado algún tipo de error en sus sistema.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios