mallorcadiario.cibeles.net
Company: 'Falta que en España tengamos normas iguales en todos los territorios'
Ampliar

Company: "Falta que en España tengamos normas iguales en todos los territorios"

Por Redacción
lunes 10 de mayo de 2021, 12:15h

Escucha la noticia

El presidente del PP balear, Biel Company, ha criticado que el Gobierno central no haya realizado los ajustes legislativos necesarios para dar herramientas a las comunidades autónomas para combatir la pandemia del mismo modo: "Falta que en España tengamos normas iguales en todos los territorios".
Company ha asegurado en una rueda de prensa en el Parlament que para la ciudadanía es "malo de entender" que en cada comunidad se apliquen normas distintas y que los tribunales de justicia en unos casos los respalden, como en Baleares, y en otros no, como en Canarias, o con matices como en el País Vasco.

"Sánchez no ha dado herramientas claras para poder hacer frente a la pandemia según la situación" en cada comunidad.

El líder el PP balear ha subrayado que, aunque se opone a la legislación y las restricciones aprobadas por el Govern que preside Francina Armengol en Baleares, rechaza las manifestaciones de protesta ocurridas este fin de semana y los ataques a la Policía Nacional.

Considera "recriminable lo que ha pasado aquí el fin de semana y en otros lugares de España", y cree que si se quieren manifestar "que lo hagan pero cumpliendo las normas".

"No creemos que la normativa de Armengol sea la correcta pero la ley está hecha. Reclamamos que se cambie, pero no se puede coger la justicia de otra manera o ir en contra de la normativa establecida", ha asegurado Company, que ha pedido "responsabilidad a la población".

Todas las noticias del toque de queda

Adiós al estado de alarma

Leer más

Company ha manifestado su apoyo a la Policía Nacional y ha recordado que "durante toda la pandemia lo han pasado muy mal, luchando en primera línea", para ser agredidos como ocurrió la madrugada del sábado en la Plaza de España. "Hemos de empezar a abrir, pero lo hemos de hacer siguiendo bien las pautas sanitarias que se nos marcan", ha defendido.

El líder del PP mantiene que "no hay justificaciones sanitarias para mantener el toque de queda y las limitaciones en algunos sectores", algo que ha tildado de "medidas de carácter político".

Company ha insistido en que "hace semanas" que el Govern debería haber empezado a acompasar salud y economía, pero "Armengol ha descompensado muchísimo estas dos variables".

"La principal solución que hay a esta crisis que tenemos es la vacunación: Vacunar, vacunar y vacunar y seguimos siendo la última comunidad de España, estamos al 10 % cuando hay comunidades al 20 %", ha criticado.

También ha rechazado que el Gobierno central no haya dado prioridad a la temporada turística en el reparto de vacunas. "Nos está haciendo mucho daño", ha asegurado.

Los servicios jurídicos del PP están estudiando si el partido tiene legitimidad para recurrir la normativa aprobada por el Govern y si es así, lo plantearán, para defender que "no debería haber toque de queda y no se pueden restringir derechos fundamentales como ha hecho Armengol con el amparo del TSJIB".

El grupo popular defenderá en el pleno del martes una moción relativa a moratoria de cruceros, en la que reclama un protocolo sanitario que permite que se retomen, algo que no existe ni a nivel nacional ni autonómico.

Company ha asegurado que destinos competidores como Valencia, Barcelona, Cartagena o Alicante ya están preparados para retomar los cruceros, un segmento que ha dicho que aporta a Baleares unos 6.000 puestos de trabajo y unos 300 millones de euros de actividad económica.

"No se debe descartar, sino tener un buen protocolo con las medidas a seguir para poder volver a tener turismo de cruceros", ha insistido.

En cuanto al debate del decreto de medidas urgentes para los proyectos a financiar con fondos europeos, Company ha recordado que la semana pasada, la junta de portavoces apoyó la comisión de control de esos fondos europeos que propuso el PP, que defiende la necesidad de "transparencia y que se haya un buen control de los fondos europeos".

Está pendiente de la que la mesa del Parlament decida se plantea ese acuerdo en el pleno, por lo que Company ha defendido que es comisión de control es "un órgano es fundamental".

"Espero que el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, no tenga la tentación de ir en contra de la votación de la junta de portavoces que representamos a la mayoría de diputados", ha reivindicado.

Company ha manifestado preocupación por las denuncias de sindicados de colocación de funcionarios afines en dicha oficina de fondos europeos y ha dicho al respecto que espera que el Govern rectifique y "que no sea antesala de posible clientelismo y mala gestión de esos fondos".

Por otra parte, el líder del PP ha criticado como "lamentable y vergonzoso" que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijera en Palma "que del REB nada de nada y la señora Armengol con la cabeza gacha".

Ha criticado que en 2019 Sánchez y Armengol anunciaran un REB histórico "y que haya venido Montero a enterrarlo". "Yo no creo que esté enterrado, tenemos que seguir reivindicándolo y el PP seguirá reivindicándolo", se ha comprometido Company.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios