El jurado de la edición 27ª de los galardones Cornelius Atticus ha elegido a Teresa Palanques y Marcel·lí Got para ser distinguidos con este galardón deportivo en su edición de 2020. Con arreglo al protocolo establecido, la Conselleria de Afers Socials i Esports propondrá ahora al Consell de Govern que ratifique a los dos candidatos. Este es el máximo galardón que otorga la Comunidad Autónoma en el ámbito del deporte.
Esta convocatoria del Cornelius Atticus es la cuarta en la que se ha previsto una doble categoría masculina y femenina. Este año, a causa de la situación excepcional debido a la COVID-19, el jurado se ha reunido de forma telemática.
La distinción Cornelius Atticus reconoce y premia los méritos de las personas físicas que, en el ámbito de Baleares, han dedicado su vida al deporte. Entre los requisitos, los candidatos deben haber sido deportistas, dirigentes, técnicos o haber ejercido alguna otra función directamente implicada en la promoción del deporte. Además, salvo excepciones, tienen que haber dedicado a estas funciones un tiempo superior a los 25 años.
Cornelius Atticus es el nombre del primer deportista que se conoce en la historia de las islas, un pancracista (una disciplina de lucha cuerpo a cuerpo) del siglo III del que se encontró la lápida con un poema laudatorio inscrito, durante las excavaciones que se realizaron en la ciudad romana de Pollentia, en Alcúdia, en 1933. En el acto institucional, se hace entrega de un diploma acreditativo, una reproducción de la lápida y un pin de plata con la misma reproducción.
TERESA PALANQUES Y MARCEL·LÍ GOT
Marcel·lí Got nació el 12 de octubre de 1952, en Sóller. Entre 1962 y 1969 fue jugador en las categorías cadetes/juniors del CB Joventut Mariana de Sóller, y también tomó parte en competiciones escolares, federativas y de organizaciones juveniles en diversas modalidades.
Su actividad como promotor de la práctica deportiva ha sido numerosa, destacando su participación en la redacción del Plan Municipal deportivo de Sóller y su contribución como gestor y organizador de dos etapas de la Vuelta Ciclista a España o como creador de la actual estructura del Joventut Mariana.
Por su parte, Teresa Palanques nació el 4 de noviembre de 1935, en Barcelona, y desde los 12 años mostró interés por el patinaje. En 1972, se convirtió en la primera mujer en Baleares que fundó un club de patinaje.
Posteriormente, en 1976, la Dirección Nacional de Educación Física y Deportes le otorgó la Medalla de Plata por su labor y los méritos obtenidos en este deporte, y en 1977 llevó adelante la creación del actual Club Patín Palma. En 2009, recibió la Insignia de Oro de la Fedaración Balear de Patinaje.