La reacción de las patronales FEHM y ACM se ha producido tras la reunión que sus respectivas presidencias, María Frontera y Gabriel Llobera, han mantenido con el impulsor de la plataforma, Miquel Munar.
Esta plataforma surgida para sumar apoyos entre ciudadanos, entidades y empresas persigue alzar la voz a favor de una aceleración del proceso de vacunación en Baleares.
Según el comunicado de las dos patronales, Munar ha explicado que ha impulsado esta plataforma para “hacer llegar un mensaje de socorro a Madrid y a la Unión Europea con el fin de que lleguen vacunas y poder salvar el turismo, nuestra principal fuente económica. Los cálculos del presidente Pedro Sánchez apuntan que no será hasta finales de verano cuando el 70 por ciento de la población esté vacunada y esta es una fecha demasiado tarde para Baleares”.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
LA VACUNACIÓN, CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN DE LAS ISLAS
Tanto desde Fehm como desde ACH, sus presidentes María Frontera y Gabriel Llobera, trasladaron que han manifestado públicamente en repetidas ocasiones que
la vacunación es uno de los elementos clave en la reactivación de la economía de las islas.
Frontera considera que “
el presidente del Gobierno y también la presidenta Armengol deberían luchar y trabajar de forma efectiva para
agilizar ante la UE la llegada de vacunas y anticiparse, siguiendo la estela de otros países, posicionándose y preparándose por sí finalmente la UE abre la compra de vacunas.
Por su parte, Llobera ha insistido en la necesidad de “tener una estrategia mejor coordinada y alineada con las comunidades, dándoles medios y herramientas; poner en marcha una campaña intensiva que
inmunice al 70 por ciento de la población antes del verano y defender ante la UE la creación de un sistema que acredite la vacunación y sea reconocido entre países a efectos de facilitar la movilidad.”.