El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general Miguel Ángel Villarroya, presentó el sábado su dimisión a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras su polémica vacunación.
Robles aceptó la dimisión aunque Villarroya defendió que siguió los protocolos establecidos y en ningún momento se aprovechó de "privilegios no justificables".
El general Villarroya tomó la decisión "a primera hora" de este sábado y "con la conciencia tranquila" y defendió en una carta a la ministra que su actuación como jefe de la cúpula militar, igual que durante sus 45 años de carrera, "ha procurado ser honesta y dominada por el espíritu de servicio y de amor a España".
El militar defiende que la decisión de recibir la vacuna fue "acertada", pero está "deteriorando la imagen pública" de las Fuerzas Armadas y poniendo en duda su propia "honradez" y que tuvo lugar "en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas".
El general Villarroya fue nombrado jefe de la cúpula militar por Margarita Robles hace poco más de un año, el 14 de enero de 2020, en una de sus primeras decisiones tras la investidura del Gobierno de coalición.
POLÉMICA VACUNACIÓN EN EL EMAD
El general recibió la vacuna junto a otros altos cargos militares dentro del plan de vacunación del EMAD ya que las Fuerzas Armadas tienen asignado un cupo de vacunas al margen de las que se reparten entre las comunidades autónomas. Dentro de ese cupo, al Estado Mayor de la Defensa le corresponde un porcentaje para el que se estableció un orden de prioridades: personal sanitario, militares que van a participar en misiones internacionales y, por último, la estructura de mando siguiendo un criterio de edad.
En el Estado Mayor ha sido vacunado el personal sanitario y se está procediendo al suministro de la vacuna a los efectivos que van a formar parte de operaciones internacionales. Cumplido este procedimiento se comenzó con el tercer grupo del orden de prioridades, la estructura operativa para asegurar el mando de las operaciones.
En este caso, el criterio es la edad, y por ello los generales fueron los primeros en recibir las primeras dosis, incluido el JEMAD. Sin embargo, también fueron vacunados suboficiales o civiles del Estado Mayor que reunían estos requisitos.