El servicio de emergencias SAMU 061 ha coordinado el traslado en avión de un paciente con Covid 19 de 58 años de edad con oxigenación extracorpórea, desde el Hospital Mateu Orfila, en Maó, hasta el Hospital Son Espases, en Palma. La operación ha podido llevarse a cabo mediante la utilización de un equipo médico de ECMO (sistema de ventilación por membrana extracorpórea) procedente del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona.
El dispositivo, que se activó a las 12.30 horas de este lunes, estuvo supervisado desde la Central de Coordinación del SAMU 061 en Baleares y se realizó en dos fases. En la primera, un avión ambulancia del SAMU 061 se desplazó a Barcelona para recoger, en el Hospital Vall d'Hebron, al equipo de cinco profesionales (tres médicos y dos enfermeras) que debían encargarse de aplicar al paciente la técnica ECMO. Al aterrizar la aeronave en Menorca, se activó una ambulancia Covid y se requirió también la colaboración de la UME para proporcionar apoyo logístico al equipo ECMO.
Una vez estabilizado el paciente, se inició la segunda fase con el traslado desde el Hospital Mateu Orfila hasta Son Espases. Para la recogida en el aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, se activó una ambulancia Covid y el equipo Delta del 061 como apoyo logístico de los efectivos asistenciales. A las 23.00 horas de este lunes el paciente llegaba a Son Espases en situación estable.
ASISTENCIA CARDÍACA Y RESPIRATORIA
La ECMO es una técnica compleja que facilita asistencia cardíaca y respiratoria, dado que sustituye la función de los pulmones y del corazón en la oxigenación de la sangre, a pacientes que presentan una grave afectación de estos órganos.
El procedimiento consiste en introducir una cánula dentro de una vena central (la femoral o la yugular) y otra cánula dentro de una vía arterial (habitualmente la carótida, en el caso de los niños) o venosa central (la femoral o la yugular) para establecer un circuito de entrada y salida de la sangre, que es impulsada por una bomba y conectada a un oxigenador.
Este último equipamiento lleva a cabo la oxigenación antes de introducirla otra vez dentro del organismo. De esta manera, la ECMO permite asegurar durante días o semanas la oxigenación de la sangre del paciente.