mallorcadiario.cibeles.net
Los propietarios de Santanyí pagarán un dos por ciento menos de IBI
Ampliar

Los propietarios de Santanyí pagarán un dos por ciento menos de IBI

Por Redacción
lunes 26 de octubre de 2020, 15:51h

Escucha la noticia

La pandemia originada por la pandemia ha provocado que la situación de muchas encomías, tanto domésticas como empresariales, se hayan visto deterioradas. El Ayuntamiento de Santanyí cuenta con unas finanzas saneadas, lo que le permite en estos momentos una bajada del tipo impositivo en un 2 por ciento en el impuesto de bienes inmuebles. Este descenso se ha aprobado esta mañana
en la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre, y deja el tipo aplicable para los inmuebles urbanos en el 0,671 por ciento.

Según explicó la concejala de Economia i Hisenda, María Monserrat, "todo el equipo de gobierno está trabajando para que el presupuesto municipal del año 2021 se adapte a la situación actual derivada de la pandemia. Esta bajada del IBI lo hemos calculado en función de los gastos obligatorios a las que tenemos que hacer frente y que son necesarios para el funcionamiento del Ayuntamiento. Esto supondrá un descenso de los ingresos municipales de unos 210.000 euros".

Esta modificación de la Ordenanza Fiscal para el año 2021 ha sido aprobada por unanimidad con los votos de todos los partidos que forman la corporación, y además también ha supuesto una modificación de la tarifa de expedición de cédulas y certificados urbanísticos. Así, los certificados pasan de una tarifa 12,50 euros a 20, y las cédulas pasan de 12,50 euros a 40.

Del mismo modo, en el pleno que ha tenido lugar en la sala de actos de Santanyí, el equipo de gobierno ha ratificado su compromiso con la ciudadanía y el tejido empresarial del municipio, ya que ha
confirmado la creación de una línea de ayudas de más de un millón de euros para autónomos, pequeñas y medianas empresas, hoteles, alquileres turísticos, etc.

La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha confirmado durante la sesión que "se ha preparado un documento marco que refleje cuáles son los requisitos para poder recibir esta ayuda, así como las obligaciones de los beneficiarios. Desde el Ayuntamiento se pretende conseguir que al menos quienes reciban estas ayudas garanticen la su actividad como mínimo durante el año 2021. Así las cuantías podrían ser de entre 2.000 y 10.000 euros en función del número de trabajadores vinculados a cada negocio".

La alcaldesa también ha asegurado que la voluntad del equipo de gobierno de Santanyí es aligerar al máximo la presión fiscal de las empresas y la ciudadanía, y que se está trabajando para la modificación de altas tasas e impuestos para el año 2021. Maria Pons también ha recordado que hasta la fecha "el Ayuntamiento de Santanyí ya ha gastado casi un millón y medio de euros desde el inicio de la crisis provocada por la pandemia del Covid 19. Hicimos suspender la tasa de ocupación de vía pública, pusimos en marcha una línea de subvenciones para comercios, negocios y autónomos para la adquisición de material sanitario, se aumentó el gasto de Servicios Sociales para disponer de más personales y más recursos y ahora añadimos una nueva línea de ayudas para el tejido empresarial y estudiamos otro para ayudar directamente a las familias".

En la sesión de hoy, también se ha aprobado una moción presentada por el grupo municipal del Partido Popular para combatir el empleo ilegal de viviendas, garantizar el derecho a la propiedad, la seguridad de las personas y los bienes en la convivencia social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios