mallorcadiario.cibeles.net
Govern y ayuntamientos trabajarán de la mano en la reactivación económica
Ampliar

Govern y ayuntamientos trabajarán de la mano en la reactivación económica

Por Redacción
miércoles 08 de julio de 2020, 21:48h

Escucha la noticia

El Govern y la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib), organismo que representa al conjunto de ayuntamientos de las islas, han acordado este miércoles la creación de una comisión mixta formada por el Ejecutivo balear y los consistorios para realizar un seguimiento del plan de reactivación económica tras la pandemia del Covid-19. Así lo han trasladado el Govern y la Felib tras un encuentro entre la presidenta del Govern, Francina Armengol, y los representantes de la Felib para abordar el Plan de Mejora de la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética.

Según ha explicado la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, esta comisión servirá para valorar todos los aspectos del plan de reactivación que "afecten a los municipios, y estar todos de acuerdo con las medidas para maximizar sus efectos".

Por su parte, el presidente de la Felib, Antoni Salas, ha destacado que la creación de esta comisión servirá para tratar los temas relacionados con el municipalismo entre el Govern y la Federación. El también alcalde de Costitx ha resaltado que "cualquier tema que afecta a los ayuntamientos y es regulado por el Govern, de manera lógica ha de ser consensuado con los municipios".

Durante el encuentro también se ha abordado el contenido del Plan de Mejora de la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética, una iniciativa de impulso económico en colaboración con los consells insulares y los ayuntamientos que cuenta con un presupuesto de 45,6 millones de euros.

CINCO GRANDES EJES

Este plan persigue la finalidad de llevar a cabo proyectos en los municipios que ayuden a reactivar la actividad tras la pandemia, y se estructura en cinco ejes: eficiencia energética en espacios públicos, movilidad sostenible urbana, inversiones del ciclo de agua, proyectos de cumplimiento de la ley de accesibilidad universal y eliminación de barreras arquitectónicas, y actuaciones que mejoren el espacio urbano.

La consellera ha destacado de este plan la colaboración del Govern con los consells insulares y los ayuntamientos. También el presidente de la Felib ha valorado de forma positiva la voluntad de coordinación entre las diferentes administraciones.

Antoni Salas ha considerado que el plan "puede ser un primer paso en la diversificación de la economía en los municipios. Si damos un paso en la eficiencia energética, todo esto comportará una inversión económica que puede ser un revulsivo para las economías locales y, a la vez, una puerta abierta para la diversificación del modelo productivo".

Este plan movilizará un total de 45,6 millones de euros, de los cuales 15,6 millones procederán del Govern y el resto serán aportados por los consells insulares y los ayuntamientos.

FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL

Por último, la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores ha resaltado, en relación al Fondo de Cooperación Local, que la cantidad de 16,5 millones de euros "se mantiene intacta, con los mismos criterios que en 2019, a pesar de la caída de ingresos". En este sentido, el presidente de la Felib ha elogiado que el Fondo "se mantenga con la misma cuota que los años pasados", y ha recordado que en el ejercicio anterior "se produjo un aumento de la dotación gracias a que el balance de ingresos fue positivo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios