mallorcadiario.cibeles.net
Los ERTEs en Baleares por la pandemia del coronavirus han afectado a más de 150.000 trabajadores
Ampliar

Los ERTEs en Baleares por la pandemia del coronavirus han afectado a más de 150.000 trabajadores

Por Redacción
jueves 07 de mayo de 2020, 09:55h

Escucha la noticia

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abonado a principios de mayo más de 175 millones de euros en prestaciones del mes de abril, incluidas las de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a 127.534 personas en Baleares. El SEPE ha reconocido la mayor parte de prestaciones por ERTE que han llegado a sus oficinas durante el mes de abril. El SEPE ha recibido 21.307 solicitudes colectivas de ERTEs en el archipiélago, que afectan a más de 150.000 trabajadores.

En total, serán cerca de 177.000 los ciudadanos de Baleares los que percibirán la prestación ordinaria por desempleo o de cualquier naturaleza, o bien al verse afectados por los recientes ERTEs a causa del Covid 19.

La nómina mensual de prestaciones, en la que también se incluye el pago de los ERTE y que ha ascendido a más de 175 millones de euros en el archipiélago, se ha pagado entre los días 2 y 4 de mayo. Es la segunda vez en nuestra historia, como ya ocurrió en abril, que el pago de este tipo de ayudas se adelanta y se efectúa antes del día habitual, que es el 10 de cada mes.

Una novedad de los ERTE en la desescalada es que las empresas que hayan recurrido a ellos por fuerza mayor por causa del COVID-19, si a partir del próximo lunes retoman parte de su actividad, podrán sacar del ERTE, incluso a tiempo parcial, al personal que necesiten. Esto facilitará la situación a muchos pequeños y medianos empresarios y también la incorporación de miles de empleados a sus puestos de trabajo.

La figura de los ERTE permite al mismo tiempo mantener la actividad de la empresa, al ahorrar los gastos de salarios y en buena medida de cotizaciones, mantener los empleos dado que existe un compromiso de seis meses de continuidad en la empresa una vez retome la actividad y proteger a los trabajadores, quienes cobran una prestación que el SEPE ha reconocido en tiempo récord.

A nivel nacional, solo entre los ERTEs y la prestación extraordinaria para autónomos, se ha atendido a casi un 30% de la población activa. La protección a través de ERTEs y prestación de autónomos ha sido especialmente destacada en algunos sectores como la hostelería y el comercio. Precisamente, cerca de 30.000 autónomos de Baleares recibieron el pasado 30 de abril la prestación extraordinaria por cese de actividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios