mallorcadiario.cibeles.net
El Govern enviará sus medidas y prioridades al Estado para reactivar la economía
Ampliar

El Govern enviará sus medidas y prioridades al Estado para reactivar la economía

Por Redacción
domingo 26 de abril de 2020, 18:35h

Escucha la noticia

El Govern balear enviará al Estado español las medidas políticas y "prioridades" que considera que el Gobierno debería tener en cuenta en la elaboración del plan de reactivación económica y social en el que esta trabajando.

Según ha informado la presidenta del Govern, Francina Armengol, en rueda de prensa, posterior a su encuentro con el presidente Sánchez y el resto de presidentes autonómicos, "el Gobierno ha dado a conocer que está trabajando en el plan de reactivación económica y Social."

En esta línea, ha asegurado, "en Baleares queremos reactivar la economía lo más rápido posible, pero para hacerlo de manera segura necesitamos que cada paso que se de sea seguro, que evite nuevos contagios y que evite volver atrás."

Por este motivo, ha considerado "fundamental" que se establezca "qué papel han de jugar las CCAA en la reactivación de la economía", planteando al presidente del Gobierno que "es necesario que las Comunidades Autónomas (CCAA) puedan ya establecer un mecanismo de comunicación directa con el Estado", acordándose que "cada CCAA remitirá un documento al Ejecutivo con sus medidas y prioridades que creen debe este tener en cuenta a la hora de elaborar el Plan."

BALEARES TRABAJA UN PLAN A NIVEL AUTONÓMICO

Por otro lado, la presidenta del Govern ha recordado que "Baleares lleva más de dos semanas trabajando con una docena de grupos de diferentes ámbitos en un plan de reactivación económico y social a nivel autonómico que determine como realizar el desconfinamiento en cada sector y actividad."

Al respecto, ha recordado que no se marca ninguna fecha, pero sí como tendría que ser el proceso en cada situación concreta, de forma que se ajusten los parámetros autonómicos a los objetivos científicos que marque el Estado.

Asimismo, ha asegurado tener "muy claro" que el plan autonómico tiene que "estar consensuado con la mesa de diálogo social, en la cual están participando CAEB, Pimem, CCOO y UGT."

Además, ha añadido, "ha de ser un acuerdo que cuente con el respaldado de los consejos insulares y los ayuntamientos." "Es absolutamente necesario que haya eficiencia en todos los recursos públicos y pactar las prioridades políticas."

También, ha indicado, que el plan de reactivación económica y social refleje la pluralidad de las Islas, por lo que este lunes se convocado a todas las formaciones políticas "para hacer efectiva la unidad de acción."

Para conseguir este plan de reactivación económica y social, ha señalado, "es necesario buscar la máxima capacidad de consenso y diálogo." Si bien, ha matizado, "también es clave que nadie se relaje y seguir trabajando intensamente en lo que hace referencia a la sanidad, por ejemplo testando a la población --actualmente se ha testado a un 70% de sanitarios de centros médicos y residencias y profesional no sanitario que trabaja en estos establecimientos."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios