Patronales y sindicatos de Baleares acordaron este miércoles aplazar las subidas salariales de los convenios colectivos vigentes en los sectores de la hostelería, el comercio y los transportes durante un año. El acuerdo se produjo durante la reunión que celebró la Mesa de Diálogo Social en la que participaron Caeb y Pimem, por un lado, y UGT y CCOO, por otro, junto con el Govern. El aplazamiento retrasa un año los plazos que fija cada uno de los tres convenios, que afectan a un total de 200.000 trabajadores de las Islas.
La decisión ha estado motivada por la incertidumbre que genera la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y el consiguiente cierre de unas actividades que tardarán mucho tiempo en recuperar la normalidad. El turismo -principal eje de la economía balear- da prácticamente por perdida la actual temporada y calcula unas pérdidas anuales del orden de 90.000 millones de euros en el conjunto del Estado, con una fuerte destrucción de empleo como consecuencia de la pandemia de coronavirus. En el sector de la hostelería, las pérdidas se calculan en torno a los 50.000 millones con 207.000 puestos de trabajo destruidos en toda España.
Ante este escenario, los agentes sociales de Baleares han demostrado una notable capacidad de entendimiento, asumiendo un esfuerzo que va encaminado a mantener vivas las empresas y, por añadidura, los puestos de trabajo que generan. No aplicar las subidas salariales previstas permite un desahogo a la falta de ingresos que, sin embargo, necesitará de estímulos adicionales y ayudas que garanticen la permanencia del tejido empresarial que más va a sufrir esta crisis.
Se trata de que la economía balear esté en condiciones de volver a arrancar en las mejores condiciones posibles. Esta reactivación debería plantearse en el mismo momento que se levante el estado de alarma -y el confinamiento domiciliario-, ya que aunque la recuperación de las actividades será gradual y tardará meses en alcanzar una cierta normalidad, los planes de contingencia y las ayudas fiscales deberían adoptarse desde un primer momento.