La Conselleria de Salud ha contabilizado 10 nuevos fallecidos con coronavirus en Baleares, por lo que hasta este domingo la cifra oficial de muertos en la pandemia alcanza en las islas las 112 personas.
Baleares ha sumado 1.534 casos positivos de coronavirus (COVID-19), 27 más que este sábado, lo que representa un incremento del 1,8 por ciento. El número de sanitarios infectados se sitúa en 179, una cifra que representa el 1,1% de los 16.000 profesionales que trabajan en la sanidad balear.
Así lo ha confirmado este domingo en rueda de prensa telemática el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, quien ha destacado que los fallecidos en la comunidad son 112, diez más que los contabilizados en las últimas 24 horas. Si bien, ha matizado, "algunas de estas muertes pueden haberse producido este sábado pero otras en días anteriores y se conocen ahora por el proceso de validación."
Por otra parte, la Conselleria de Salud y Consumo ha asegurado que hay un total de 574 casos positivos activos, 848 personas que se han curado y 91 personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
SITUACIÓN EN LAS ISLAS
En cuanto a la afectación del coronavirus en cada isla, en Mallorca hay un total de 384 personas hospitalizadas, de las cuales 73 se encuentran en la UCI y 667 reciben asistencia sanitaria por parte de las unidades de atención al coronavirus.
Respecto a la situación en Menorca, este domingo se contabilizan 17 personas ingresadas, de las cuales cinco en las UCI, una menos que este sábado, y 28 están en seguimiento por las UVAC. Mientras, en Ibiza y Formentera hay 59 hospitalizados, 13 en UCI, y 33 reciben asistencia de las UVAC.
Asimismo, el número de profesionales que se encuentran en vigilancia activa en Baleares suman 259.
CASOS EN RESIDENCIAS DE MAYORES
Por otro lado, Arranz se ha referido a los usuarios de residencias de personas mayores, señalando que hay 365 usuarios afectados por COVID-19, de las cuales 214 son usuarios positivos activos, diez usuarios curados y 31 exitus, tres más que este viernes.
En cuanto a los profesionales que trabajan en las residencias, se han registrado 102 positivos activos y ocho curados. En total, son 23 las residencias de personas mayores que cuentan con afectados por coronavirus.
Al respecto, ha hecho hincapié en que se ha detectado un nuevo foco en la residencia Reina Sofía de Ibiza, donde se han registrado diez nuevos casos positivos, que se han sumado al primer afectado de la residencia. Estos han sido trasladados al Hospital de Can Misses y la Clínica Vilas, donde permanecen en estado "leve".
RESIDENCIAS DE DISCAPACITADOS
Mientras, sobre las residencias para personas con discapacidad, Arranz ha señalado que no se ha registrado ningún cambio con respecto a la información facilitada este sábado.
En este sentido, ha recordado que hay 53 afectados, 19 usuarios positivos activos y 15 usuarios curados. Además de, ha añadido, entre los profesionales de estas residencias hay 15 trabajadores positivos activos y cuatro trabajadores curados.
Antes de concluir la comparecencia, Arranz ha hecho hincapié en que "se ha logrado reducir el número de pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos" y, ha añadido, "se está logrando disminuir la transmisión del virus dentro de la comunidad."
Si bien, ha vuelto a advertir del "riesgo de un posible aumento del número de casos positivos, aunque no de forma inmediata, con la vuelta al trabajo a partir de la próxima semana."
Por esto, ha reiterado algunas recomendaciones como "mantener la distancia de seguridad --un metro y medio o dos--, la importancia de la higiene de las manos y la higiene respiratoria."
Finalmente, coincidiendo con que este domingo se celebra el Día de la Atención Primaria, ha asegurado que "en esta nueva fase que se avecina, la Atención Primaria jugará un papel fundamental."