Cort explica los beneficios del fin de la moratoria de la ocupación de la vía pública en un vídeo de corta duración difundido en sus redes sociales.
En una demostración virtual, el Ajuntament de Palma muestra las diferencias estéticas y de proporciones que supone la implementación total de la Ordenanza de Terrazas.
Con ella, los bares pueden disponer de sillas, mesas, sombrillas y elementos decorativos dentro del espacio permitido, siempre y cuando no estén anclados a la vía impidiendo su retirada al final de la jornada.
"L'espai públic és de tothom", finaliza la composición. Terrases sí, ocupació permanent de l'espai públic no.
Mismo mensaje que lanzaron este jueves el portavoz municipal, Alberto Jarabo, y la Federació de Veïns de Palma, con Joan Forteza a la cabeza.
"Hoy es el primer día que podemos disfrutar de una manera más amplia y más abierta de lo que son las terrazas ya que siempre hemos dicho que las apreciamos y las queremos, pues forman parte de nuestros carácter, pero también se ha de respetar la accesibilidad y visibilidad de nuestra ciudad", aseguró el edil de Govern Interior.
Por su parte, el presidente de los vecinos se congratuló de la "nueva puerta" que se abre "a la convivencia entre restauradores y vecinos", destacando que Palma ofrece ahora una nueva imagen, "podemos ver las fachadas de nuestros edificios, podemos mirar el cielo".