mallorcadiario.cibeles.net

Ratas en Palma

Ratas en Palma
Ampliar
viernes 31 de enero de 2020, 06:00h

Escucha la noticia

Palma sigue sufriendo una gran presencia de ratas en calles y parques. Algunos vecinos denuncian que estos animales ya han llegado a pisos elevados, sobre todo en el centro de la capital. El Ayuntamiento no habla de plaga, sino de "casos aislados" en determinados barrios. La prevención y el control se han puesto en marcha.

Recientemente, un vecino de la plaza de los Patines denunció la presencia de ratas (ver vídeo) y en diciembre, la presidenta de la Asociación de Restauración de PIMEM, Eugenia Cusí, aseguró que la creciente presencia de roedores en la zona de la plaza de España, constituye la principal preocupación de la patronal por el perjuicio que ocasiona a los negocios y establecimientos de este céntrico emplazamiento de Palma.

Ante estas acusaciones, desde la regiduria de Turismo, Sanidad y Consumo, su máxima responsable, Elena Navarro ha reconocido que, en el caso concreto de la zona de plaza de España, se registró "un pico" del número de ratas durante la tercera semana del mes de diciembre. Según la edil, la causa podría estar relacionada con la puesta en marcha del mercadillo navideño que todos los años se instala en este céntrico emplazamiento de la ciudad y que propicia, según la concejal, que las ratas "tengan más lugares donde esconderse y, sobre todo, más acceso a comida", factores a los que habría que unir "la suciedad que se acumula cuando una gran cantidad de personas coincide en un mismo punto".

Navarro ha defendido la gestión de Cort en materia de prevención y control de las colonias de ratas, y ha asegurado que en 2019 disminuyó la cifra de estos animales detectados en Palma en comparación al año anterior.

VECINOS Y BARRIADAS AFECTADAS

Las declaraciones de Elena Mavarro contrastan con las de los comerciantes y vecinos. Son numerosos los barrios afectados. Tan solo en este año, se han presentado denuncias provenientes de vecinos de diferentes barriadas; básicamente, Son Gotleu donde los vecinos han dado la voz de alarma en varias ocasiones o Pere Garau, aunque no son las únicas. Zonas como Nou Llevant, Son Roca, el Vivero, El Molinar, Coll d'en Rabassa o en algunas calles de es Fortí, los vecinos también han denunciado la presencia de ratas en sus calles que no dudan en buscar comida y desperdicios en contenedores.

La infestación genera alarma entre los vecinos por las implicaciones sanitarias que tiene la presencia de estos animales. No obstante, Navarro insiste en que en Palma "no existe un problema de proliferación de ratas, sino, únicamente, períodos en que, por diversas razones, su presencia se incrementa en relación a otros meses". Así, en 2019, los datos recopilados por Cort certifican que el periodo más problemático fue entre marzo y julio.

Al margen de las actuaciones preventivas y de control, el Ayuntamiento de Palma está interesado en determinar las causas que pueden estar detrás de la alarma ciudadana. Los técnicos del área de Sanidad han detectado, según apunta la regidora, que estos animales "salen ahora más a la superficie que en épocas anteriores, posiblemente porque han aumentado los ejemplares de ratas herbóreas que buscan la proximidad de zonas ajardinadas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Ratas en Palma

    Últimos comentarios de los lectores (5)
    195150 | Pilar - 31/01/2020 @ 23:42:25 (GMT+1)
    En S’Indioteria y todo el polígono Son Castello también es una vergüenza, las basuras y en consecuencia las ratas están por todo, sin hablar del estado de las aceras todo levantado por las raices de los árboles y el desgaste lógico del tiempo, del tráfico y de los transeuntes . No se gastan ni un duro en lo más básico para la ciudad que es limpieza y mantenimiento. Esto es un basurero.
    195147 | Arade - 31/01/2020 @ 22:43:49 (GMT+1)
    Anoche, a las 21’00, en la calle Berenguer de Tornamira (trasera del Corte Inglés de Jaime III), muy cerca de la entrada de la calle, esquina Hotel Saratoga. Quise entrar en mi coche estacionado en esta zona y tuve que esperar a que una enorme rata abandonara los alrededores del coche. Creo que negar lo evidente, que es que estas plagas parecen fuera de control, solo nos lleva a un riesgo para la población. Estos animales transmiten enfermedades graves. Cómo puede esto estar sucediendo en una de las Ciudadades más turísticas de España, supuestamente la “mejor ciudad para vivir@, según algunos medios?
    195137 | Ratas en todas partes - 31/01/2020 @ 19:12:36 (GMT+1)
    En el Terreno siempre hemos tenido ratas y eso de solo en algunos barrios es un cuento de Hamelin. En Plaza España vi la semana pasada.
    195134 | Ratas en todas partes - 31/01/2020 @ 15:39:56 (GMT+1)
    En el Terreno siempre hemos tenido ratas ahora tambien, eso de solo en algunos barrios es un cuento de Hamelin. En Plaza España vi la semana pasada.
    195130 | tan listos que somos - 31/01/2020 @ 13:28:52 (GMT+1)
    Señores, a mi ya me parece de escándalo que la señora Navarro y su séquito tengan semejante cara dura de hacer estas declaraciones de "picos" aislados. ¿Dónde viven ustedes? pasee con su pico por todas las calles de los alrededores de la plaza España y vea lo asquerosamente sucios y rebosantes que están los contenedores. Los vecinos hemos llamado a Emaya y dicen que las basuras las quitan pero que lo de limpiar la zona...pues que no. Hay ratas y, pasado mañana, habrán elefantes, porque cada día se pegan un festín de basura. SEÑORES DEL AYUNTAMIENTO, ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO?? LA MEJOR POLÍTICA ANTI TURÍSTICA!!! QUIEREN CONSEGUIR QUE DEJEN DE HABER AGLOMERACIONES A BASE DE ENTERRAR LA CIUDAD EN MIERDA!!!

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.