mallorcadiario.cibeles.net
12.563 personas se han beneficiado de la Renta Social Garantizada en 2019

12.563 personas se han beneficiado de la Renta Social Garantizada en 2019

Por Redacción
jueves 02 de enero de 2020, 11:28h

Escucha la noticia

Un total de 12.563 personas se han beneficiado a lo largo de 2019 de la Renta Social Garantizada, según los datos de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes sobre esta prestación periódica dirigida a cubrir gastos básicos de personas o familias en situación de pobreza.
En 2019, la cifra de beneficiarios ha aumentado en 1.384 personas, de manera que el año ha concluido con 8.460 titulares de esta prestación y 12.563 beneficiarios.

El importe de la prestación básica mensual de la Renta Social Garantizada familiar en Baleares ha sido en 2019 de 457,31 euros. Se incrementa según el número de miembros que conforman el núcleo familiar y llega a 594,50 euros para núcleos de dos personas, 685,97 euros para tres, 731,70 euros para cuatro, y así sucesivamente hasta un máximo de 1.312,50euros.

Actualmente, la media mensual que reciben las familias se sitúa en los 568 euros.

El pasado diciembre, la Conselleria ha abonado 1.957.611 euros para esos 12.563 beneficiarios de la Renta Social Garantizada, de los cuales 6.091 son beneficiarios del llamado complemento de la Pensión No Contributiva (PNC).

Dicho complemento específico de la Renta Social Garantizada, permite que perceptores de PNC, ya sea por invalidez o por jubilación, puedan llegar a percibir un importe mensual de 457 euros al sumar los ingresos de la PNC (unos 377 euros) y el complemento de la renta social garantizada.

En cuanto al estado de las solicitudes, a 31 de diciembre de 2019 se han presentado 20.189 y ya se ha tramitado el 92 %: se han aprobado 8.460 (el 41,9 %), denegado 8.391 (41,5 %) y suspendido 1.730 (8,5 %).

El resto, 1.608 (un 7,9 %) se encuentran en tramitación, son bajas voluntarias o duplicidades. En diciembre se estaban concediendo prestaciones por solicitudes registradas en la Conselleria en noviembre.

Del total de prestaciones, el mayor volumen corresponde al complemento de la PNC, con el 72 % de los titulares con esos 6.091, mientras que el 28 % restante corresponde a la renta de familias, con 2.369 beneficiarios.

Hay 7.475 titulares de nacionalidad española (el 88,36 %) y 985 extranjeros (el 11,64 %).

Por islas, en Mallorca hay 7.250 beneficiarios (el 85,7 % del total), en Menorca 475 (5,6 %), en Ibiza 698 (8,2 %) y en Formentera 37 (0,4 %).

Por municipios, Palma es el que alberga el mayor número de titulares de percepción con el 62,5 % del total entre los municipios de más de 25.000 habitantes; seguida de Inca con el 3,7 %, Manacor con el 2,6 % y Llucmajor con el 2,5 %.

En Menorca, el mayor número de titulares de prestación reside en Mahón, con el 2 % del total, y en Ciutadella el 1,4 %. En Ibiza, Vila concentra el mayor número de titulares con el 2,9 % del total de Baleares.

La Renta Social Garantizada presenta un perfil claramente feminizado, ya que el 62,1 % de perceptores son mujeres, con 5.259 (4.578 en Mallorca, 286 en Menorca, 377 en Ibiza y 28 en Formentera); frente a 2.672 hombres (2.672 en Mallorca, 189 en Menorca, 321 en Ibiza y 19 en Formentera).

El tramo de edad de más de 65 años, representa el gran grueso de los perceptores de renta, con el 46,2 % del total y 3.915 personas. El siguiente tramo con más beneficiarios es el de 45 a 54 años, con 1.485 personas, (el 17,5 %), seguido de 55 a 64 años, con 1.423 (el 34,3 %).

La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha destinado más de 50 millones de euros a esta prestación desde que entró en vigor en abril de 2016.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios