Antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado este miércoles contra manifestantes de Tsunami Democràtic en la zona de Travessera de les Corts de Barcelona, en los aledaños del Camp Nou, al producirse altercados en la zona con grupos de encapuchados. El balance es de 10 detenidos y 60 heridos, dos de ellos de gravedad en las manifestaciones convocadas por el Tsunami. Tsunami ha reconocido que los Mossos les han impedido ejecutar la principal actuación que tenían prevista.
Los manifestantes han lanzado objetos contundentes contra la policía y han tratado de cruzar contenedores y hacer barricadas, y los Mossos han respondido cargando y se han producido carreras, sobre las 20.40 horas, cuando todavía se estaba jugando el partido entre el FC Barcelona y el Real Madrid.
Un doble cordón de Mossos protegía la zona tras la pelea entre grupos ultras e independentistas, y al retirar la línea policial hasta el acceso de vehículos los manifestantes han empujado el cordón y han lanzado varios objetos, por lo que los agentes han tenido que cargar.
Los manifestantes, que se han quedado fuera pese a intentar evitar que se cerraran las puertas, también han arrancado señales de tráfico de la calle.
Según ha avanzado la noche la situación ha creado mucha tensión y se han producido más lanzamientos de piedras y adoquines. Dentro del campo se ha tenido que cortar un minuto el partido -en el minuto 8 de la segunda parte- por lanzamiento de bolas amarillas.
Una vez finalizado el partido con el resultado de empate a cero goles, desde el servicio de megafonía del estadio del Camp Nou, se ha instado a los asistentes a que salgan por la zona norte del estadio ya que en la zona sur se seguían produciendo los disturbios, cargas policiales y quema de objetos y contenedores.
Tsunami Democrátic ha hecho público un comunicado tras finalizar el partido en el que daban por acabadas este miércoles las acciones previstas. Fuentes policiales han informado de que ha habido 10 detenidos por desorden público y lanzamiento de objetos a los agentes. Además, se ha detenido a una persona por robar un reloj de lujo.
Durante las protestas ha resultado heridas 60 personas, dos de ellas en estado grave por fracturas. En total, 13 se han trasladado a centros médicos.
EL TSUNAMI REÚNE SOLO A UNAS 5.000 PERSONAS
El Tsunami Democràtico, pese a reunir a cerca de 5.000 personas en una jornada de protesta, no ha podido ejecutar todo lo previsto ya que los Mossos d'Esqueadra se lo han impedido. En su cuenta de twitter, tsunami reconoce que no han logrado su objetivo, salvo con el lanzamiento de algunas pelotas amarillas durante el transcurso del partido de fútbol y que no han evitado que el encuentro continuase normalmente.
Tsunami reconoce que la actuación de los Mossos ha sido determinante pues les ha impedido realizar lo que denominaban una "gran acción" y se lamenta por ello.