Ha estado al frente del IBDona durante años y en distintas etapas "cuando ésto del feminismo aún sonaba a chino en la mayor parte de la sociedad". Ahora, Isabel Llinàs, retirada de la política y la escena pública -aunque "militante del PP siempre y hasta la muerte"-, se sienta con mallorcadiario.com para analizar los pasos que se van dando en materia de igualdad, los grandes retos de esta lucha y los fracasos del sistema, además de la próxima inclusión de la religión islámica en diez centros educativos de Baleares.
La última campaña que ha lanzado el IBDona incide en la igualdad entre los jóvenes. ¿Cómo lo ve?
Absolutamente imprescindible. La juventud va a peor, los estudios lo demuestran. Hubo un momento que parecía que las chicas jóvenes despegábamos y no consentíamos según qué comportamientos o acciones pero con los últimos años, los datos demuestran que los casos de violencia de género se disparan en la franja de edad de jóvenes de entre 14 y 18 años.
Que ven el control de la pareja como un signo de amor.
Y evidentemente no lo es. El móvil es una herramienta que nos ha facilitado la vida pero, como todo, trae consecuencias negativas cuando se le da un mal uso. Siendo directora conocí a una chica de 14 años cuyo novio había instalado en su móvil una aplicación con la que podía oir todas las conversaciones y leer sus mensajes. Eso se daba entonces y se da ahora. Por eso es fundamental continuar con las campañas de información y concieción a nivel autonómico y nacional, lanzando el mensaje día y noche, sobre todo a las chicas jóvenes para que digan 'basta' al control y a los límites impuestos por sus parejas.
¿Se ha avanzado algo?
Las chicas jóvenes van, aparentemente, como quieren, seguras de sí mismas, pisando fuerte... Pero el machismo sigue estando ahí. Si eres mujer y tienes dos relaciones, eres un pendón. Un chico, en cambio, es un campeón. Las chicas jóvenes tienen que ser muñequitas guapas para ser usadas por el líder del grupo. Mire la televisión, internet, Youtube o los videojuegos. Algunos juegos, por ejemplo, puntúan más alto por matar a un personaje femenino que a uno masculino. Todo eso es lluvia fina, inputs, que se van quedando en el imaginario de los jóvenes.
"No puede ser que si un maltratador tiene una orden de alejamiento y la quebranta, no vaya a la cárcel"
Asesinatos machistas: en algunos casos las mujeres no habían denunciado a su agresor pero en muchos otros sí, e incluso el hombre tenía órdenes de alejamiento. ¿Qué pasa? ¿Qué falla?
Pues que todas las partes implicadas deben asumir su responsabilidad y ser contundentes. Me refiero a la Justicia. Si la mujer da el paso, acude a servicios sociales, se decide y denuncia pero llega a la Justicia y se topa con una lentitud o una ambigüedad pasmosa, esa mujer no volverá a acudir a pedir ayuda. Y lo peor de todo, podrá terminar siendo asesinada. No puede ser que si hay una orden de alejamiento y se quebranta, no vayas a la cárcel. Hay casos en los que el agresor ha incumplido varias veces, ¿por qué ese hombre no está en prisión?
¿Y las policías? ¿Funcionan bien?
Para la Guardia Civil, Policía Nacional y Policías Locales sólo tengo palabras de admiración y agradecimiento. Hacen un trabajo de diez, con una implicación y unas ganas de aprender impresionantes. A veces, de hecho, no se les reconoce lo suficiente, así que yo lo hago públicamente.
"Sólo tengo palabras de agradecimiento para la Guardia Civil, Policía Nacional y Locales en la lucha contra la violencia machista"
¿Qué echa en falta del actual IBDona con respecto al que dirigió usted?
Las exdirectoras tenemos buena relación independientemente de nuestra tendencia política, algo muy importante porque el tema es serio y lo vale. Pero pienso que yo me centré mucho en el presente y en el futuro y otras piensan demasiado en el pasado. Siempre consideré que mi cometido era dar soluciones y poner servicios para las mujeres de hoy y del mañana, incentivando situaciones igualitarias y combatiendo la violencia de genero, porque la historia anterior no la vamos a cambiar.
¿A qué se refiere? Ponga ejemplos.
El reconocimiento a las mujeres presas en tiempo de la guerra, o exposiciones o libros de ciertas temáticas... Entiendo que es su ideología y lo respeto pero no creo que sea su principal objetivo o función. Deberíamos trabajar para las mujeres de hoy. Todas las feministas, de derechas o izquierdas, tenemos un sólo fin aunque vayamos por caminos paralelos. Si de algo estoy orgullosa de mis mandatos es que llegamos a consensos, con independencia de quién estuviera en un municipio o en un Consell insular.
"El feminismo se ha politizado por completo, parece que una mujer de derechas no puede ser feminista"
¿Se ha politizado el feminismo?
Mucho. Yo recuerdo las marchas de los 8M o 25N de, por ejemplo, año 2003. Todas las mujeres íbamos juntas con una pancarta, no se cuestionaba nada, compartíamos objetivo. Hoy en día echo mucho de menos ésto. Parece que las mujeres de derechas no podemos ser feministas.
Como la vicepresidenta Calvo que dice que "el feminismo no es de todas, bonita, se lo han currado los socialistas".
Porque es un feminismo de boquilla. Cuando necesitas reafirmarte todos los días en algo es porque es de boquilla. Todo en esta vida se demuestra con hechos, no con palabras.
Pues vamos a los hechos: como exdirectora del IBDona ¿qué opina de la actitud de esta institución ante la entrada del islam en las aulas?
¿Qué actitud? Que yo sepa no ha dicho nada en público, calla, algo que llama la atención e indigna. Si eso lo hubiese permitido un Govern de derechas, todos los medios de comunicación y asociaciones de mujeres habrían salido a la calle a ver qué pasa con el IBDona. Yo no tuve ninguna tibieza en mi época con otros temas candentes, como el aborto. Incluso me enfrenté a mi propio partido, sabiendo que cada viernes después del Consell de Govern, igual me cesaban. Pero me daba igual porque hacía lo que consideraba que era lo correcto. Si decimos que España es un país aconfesional, que lo sea.
"Si un Govern de derechas hubiese firmado la entrada del islam a las aulas, medios y asociaciones de mujeres habrían salido a la calle a ver qué pasa con el IBDona"
Es decir, ni Islam ni catolicismo.
Ninguna. Los colegios no deberían impartir ninguna religión –ni siquiera la mía, la mayoritaria, que es el catolicismo- sino educación de la ciudadanía o ética. La escuela es la escuela y está para que los niños y las niñas aprendan a pensar y a razonar por sí mismos.
El Islam en sí mismo no es malo pero algunas personas que la profesan son muy extremistas. No sabes quién va a entrar en el colegio y van a condicionar a las niñas en sus decisiones de vida o de vestimenta, entre otros. Esto es así, y en el IBDOna la actual y la anterior directora como yo lo estarán viendo con casos reales.
Sabemos que aquí hay niñas de familias musulmanas que se rebelan porque han visto otra sociedad y quieren ser libres como las otras niñas. Sabemos que algunas llegan al baño del cole, se cambian de ropa y se sienten iguales. Si consentimos que el Islam entre en los colegios, esas niñas no van a poder sentirse igual, serán señaladas y castigadas. Yo quiero que las niñas, sean católicas, protestantes, musulmanas, sean libres.
"Sabemos que hay niñas de familias musulmanas que se rebelan y quieren ser libres. ¿Cómo vamos a ponerle alfombra roja al Islam en las escuelas?"
¿Ese argumento es racista?
No, porque no es un problema de la raza, es un problema de religión. A mí el color o la procedencia de alguien no me importa. Quiero que todas puedan aprender y elegir cuando sean adultas, con 8 o 12 años no. Tus padres y el entorno te conducen. Recuerdo que dos días después de que el conseller firmase el acuerdo, en Manacor un padre atropelló intencionadamente a su hija. ¿Qué más signos nos tienen que mostrar para que nosotros digamos ¿‘no, por aquí no’?
¿Por qué cree que el IBDona calla tanto ante ésto?
Porque ha sido un área de su mismo partido el que ha firmado el convenio. Conozco a la actual directora, Maria Durán, que es una mujer plenamente feminista, implicada, formada y preparadísima. Por eso me extraña tanto y no entiendo ese silencio. Yo le digo que sea valiente como lo fui yo, y que se enfrente a su partido si es necesario. Que detrás de ella hay otras mujeres y todas estaremos con ella.
"Creo que el IBDona calla en este asunto porque el convenio lo ha firmado un área del PSIB, su mismo partido. Yo pido valentía y que se enfrenten al partido como lo hice yo"
¿Algún caso de éstos que aún recuerde de su época?
Varios. Me acuerdo de una chica de familia musulmana, nacida aquí y mayor de edad, que se echó un novio español y su padre no lo veía bien porque ya había concertado un matrimonio con un magrebí. Le daba unas palizas terribles para que lo dejase. La madre le acompañó al IBDona, a espaldas del marido, y la única solución era que esa chica saliera de aquí. La madre asumía que su hija estaría años fuera, sin verla, pero que era la única salida para que ella pudiera elegir. Lo he vivido yo, las técnicas del IBDona y de áreas sociales de muchos ayuntamientos de Mallorca. ¿Les vamos a abrir la puerta con alfombra roja? Es un contrasentido bestial.