mallorcadiario.cibeles.net
Lorenzo queda decimocuarto en un Silverstone dominado por los españoles
Ampliar

Lorenzo queda decimocuarto en un Silverstone dominado por los españoles

Por Redacción
domingo 25 de agosto de 2019, 20:20h

Escucha la noticia

Jorge Lorenzo ha quedado clasificado en el puesto número 14 del GP de Gran Bretaña en una carrera que ha visto coronarse a Marcos Ramírez (Honda), Augusto Fernández (Kalex) y Alex Rins (Suzuki GSX RR) como vencedeores en sus respectivas categorías.

La clasificación final del Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP que se ha disputado este domingo en el circuito de Silverstone con victoria del español Alex Rins (Suzuki GSX RR), por delante de Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) y de Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1). Jorge Lorenzo (Repsol Honda TC 213 V) ha sido decimocuarto y ocupa la decimonovena posición en la clasificación del Mundial.

-- MotoGP (20 vueltas, 118,000 kmts.):


.1. Alex Rins (ESP/Suzuki GSX RR) 40:12.799 a 176,0 km/h.
.2. Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 0.013
.3. Maverick Viñales (ESP/Yamaha YZR M 1) a 0.620
.4. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) a 11.439
.5. Franco Morbidelli (ITA/Yamaha YZR M 1) a 13.109
.6. Cal Crutchlow (GBR/Honda RC 213 V) a 19.169
.7. Danilo Petrucci (ITA/Ducati Desmosedici GP19) a 19.682
.8. Jack Miller (AUS/Ducati Desmosedici GP19) a 20.318
.9. Pol Espargaró (ESP/KTM RC 16) a 21.079
10. Andrea Iannone (ITA/Aprilia RS-GP) a 25.144
11. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati Desmosedici GP18)a 40.317
12. Sylvain Guitnoli (FRA/Suzuki GSX RR) a 45.478
13. Hafizh Syahrin (MAL/KTM RC 16) a 54.783
14. Jorge Lorenzo (ESP/Repsol Honda TC 213 V) a 56.651
15. Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici GP18) a 1:29.282
16. Tito Rabat (ESP/Ducati Desmosedici GP18) a 1:31.716
17. Takaaki Nakagami (JPN/Honda RC 213 V) a 1:40.420

No clasificado, por avería mecánica, Aleix Espargaró (ESP/Aprilia RS-GP), por caída Miguel Oliveira (POR/KTM RC 16), Johann Zarco (FRA/KTM RC 16). No terminaron la primera vuelta Fabio Quartararo (FRA/Yamaha YZR M 1) y Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici GP19).

Vuelta más rápida de entrenamientos (Vuelta 7): Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:58.168 a 179,7 Km/h.
Vuelta más rápida en carrera/Nuevo récord (Vuelta 10): Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:59.936 a 177,0 Km/h.
Récord del circuito (2017): Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 2:01.560 a 174,7 Km/h.
Récord de vuelta más rápida (2019): Marc Mátrquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V), 1:58.168 a 179,7 Km/h.

Campeonato del mundo (12 de 19):
.1. Marc Márquez (ESP) 250 puntos
.2. Andrea Dovizioso (ITA) 172
.3. Alex Rins (ESP) 149
.4. Danilo Petrucci (ITA) 145
.5. Maverick Viñales (ESP) 118
.6. Valentino Rossi (ITA) 116
.7. Jack Miller (AUS) 94
.8. Fabio Quartararo (FRA) 92
.9. Cal Crutchlow (GBR) 88
10. Franco Morbidelli (ITA) 69
11. Pol Espargaró (ESP) 68
12. Takaaki Nakagami (JPN) 62
13. Joan Mir (ESP) 39
14. Aleix Espargaró (ESP) 33
15. Francesco Bagnaia (ITA) 29
16. Andrea Iannone (ITA) 27
17. Miguel Oliveira (POR) 26
18. Johann Zarco (FRA) 22
19. Jorge Lorenzo (ESP) 21
20. Stefan Bradl (GER) 16
21. Tito Rabat (ESP) 14
22. Michele Pirro (ITA) 9
23. Sylvain Guitnoli (FRA) 7
24. Hafizh Syahrin (MAL) 6
25. Karel Abraham (RCH) 5

El siguiente gran premio del calendario del campeonato del mundo de motociclismo será el Gran Premio de San Marino

Ramírez, Fernández y Rins autores del trigésimo quinto triplete de victorias

Fue la tercera vez esta temporada en la que se produce un pleno de pilotos españoles en el campeonato del mundo. Ya sucedió en Cataluña y la República Checa.

En Brno ganaron Arón Canet (KTM), Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex) y Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), mientras que en el circuito de Barcelona Montmeló lo hicieron Marcos Ramírez (Honda) y los hermanos Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex) y Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

Sin ningún pleno español durante la temporada 2018, fue en 2017 cuando se produjo el anterior, de la mano de Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex) y Arón Canet (Estrella Galicia 0'0 Honda).

El primer triple español en los Mundiales se produjo en 2003, cuando en el Gran Premio de Francia Sete Gibernau se impuso en MotoGP, Toni Elías lo hizo en 250 c.c. y Dani Pedrosa, en los 125 c.c.

Desde 1990, el Mundial de motociclismo quedó establecido en sólo tres categorías, tras desaparecer la cilindrada de 80 c.c., que en 1983 sustituyó a los 50 c.c.m y fue en 2013 cuando se produjo el mejor momento de victorias de pilotos españoles en todas las categorías al conseguir un total de doce, en tanto que en la temporada 2014 sólo fueron tres, las mismas que suman ahora los pilotos españoles, y en 2015 y 2016 se registró una sequía absoluta de tripletes.

En 2013 los pilotos españoles encadenaron seis consecutivos en el final de la temporada, de las doce totales, y con los triunfos de Lorenzo, Terol y Viñales en Valencia, ascendieron a 47 victorias de 52 posibles el número de triunfos en una sola temporada.

La anterior marca fue establecida en 2010 con 36 victorias, en la primera ocasión en la que todos los títulos mundiales fueron para pilotos españoles, con Jorge Lorenzo (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Marc Márquez (125 c.c.), como también sucedió en 2013 con los títulos de Marc Márquez en MotoGP, Pol Espargaró en Moto2 y Maverick Viñales en Moto3.

Fue también en 2010 cuando los pilotos españoles consiguieron su récord de plenos, con seis, marca que en 2013 se superó hasta llegar a los doce.

Los treinta y cinco tripletes de España, que ya suma 622 victorias en el campeonato del mundo, 90 de ellas de Ángel Nieto y 76 de Marc Márquez, son:



.1. Francia 2003: Sete Gibernau (Honda), MotoGP; Toni Elías (Aprilia), 250 c.c.; y Dani Pedrosa (Honda), en 125 c.c.

.2. Gran Bretaña 2006: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Jorge Lorenzo (Aprilia), en 250 c.c.; y Álvaro Bautista (Aprilia), en 125 c.c.

.3. Valencia 2009: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Héctor Barberá (Aprilia), en 250 c.c.; y Julián Simón (Aprilia), en 125.

.4. España 2010: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP; Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Pol Espargaró (Derbi), en 125 c.c.

.5. Francia 2010: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP; Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Pol Espargaró (Derbi), en 125 c.c.

.6. Alemania 2010: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Marc Márquez (Derbi), en 125 c.c

.7. República Checa 2010: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP, Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Nicolás Terol (Aprilia), en 125 c.c.

.8. Indianápolis 2010: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Nicolás Terol (Aprilia), en 125 c.c.

.9. San Marino 2010: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Toni Elías (Moriwaki), en Moto2; y Marc Márquez (Derbi), en 125 c.c.

10. Italia 2011: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP; Marc Márquez (Suter), en Moto2; y Nicolás Terol (Aprilia), en 125 c.c.

11. Alemania 2011: Dani Pedrosa (Repsol Honda), en MotoGP; Marc Márquez (Suter), en Moto2; y Héctor Faubel (Aprilia), en 125 c.c.

12. San Marino 2011: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP, Marc Márquez (Suter), en Moto2 y Nicolás Terol (Aprilia), en 125 c.c.

13. Catar 2012: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP; Marc Márquez (Suter), en Moto2; y Maverick Viñales (FTR Honda), en Moto3

14. Inglaterra 2012: Jorge Lorenzo (Yamaha), en MotoGP, Pol Espargaró (Kalex), en Moto2, y Maverick Viñales (FTR Honda), en Moto3.

15. Indianápolis 2012: Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), en MotoGP; Marc Márquez (Suter), en Moto2; Luis Salom (Kalex KTM), en Moto3.

16. Aragón 2012: Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), Pol Espargaró (Kalex), en Moto2, y Luis Salom (Kalex KTM), en Moto3.

17. Catar 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en MotoGP, Pol Espargaró (Kalex), en Moto2 y Luis Salom (KTM), en Moto3.

18. Austin 2013: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP, Nicolás Terol (Suter), en Moto2 y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM), en Moto3.

19. España 2013: Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), Esteve "Tito" Rabat (Kalex) en Moto2, y Maverick Viñales (KTM), en Moto3.

20. Cataluña 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), en MotoGP,; Pol Espargaró (Kalex), en Moto2 y Luis Salom (KTM), en Moto3.

21. Alemania 2013: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP, Jordi Torres (Suter), en Moto2 y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM), en Moto3.

22. Indianápolis 2013: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP, Esteve Rabat (Kalex), en Moto2, y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM) en Moto3.

23. San Marino 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en MotoGP, Pol Espargaró (Kalex) en Moto2 y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM) en Moto3.

24. Aragón 2013: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP; Nicolás Terol (Suter) en Moto2 y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM) en Moto3.

25. Malasia 2013: Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP; Esteve "Tito" Rabat (Kalex) en Moto2 y Luis Salom (KTM) en Moto3.

26. Australia 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), en MotoGP; Pol Espargaró (Kalex), en Moto2 y Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 KTM) en Moto3.

27. Japón 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), en MotoGP; Pol Espargaró (Kalex), en Moto2; Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 KTM), en Moto3.

28. Comunidad Valenciana 2013: Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en MotoGP; Nicolás Terol (Suter) en Moto2; y Maverick Viñales (KTM), en Moto3.

29. Cataluña 2014: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP; Esteve Rabat (Kalex) en Moto2) y Alex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Honda), en Moto3.

30. Inglaterra 2014: Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), en MotoGP; Esteve "Tito" Rabat (Kalex), en Moto2; Alex Rins (Estrella Galicia 0'0 Honda) en Moto3.

31. Malasia 2014: Efrén Vázquez (Honda), Moto3; Maverick Viñales (Kalex), Moto2; Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), MotoGP.

32. España 2017: Arón Canet (Estrella Galicia 0'0 Honda), en Moto3; Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex), en Moto2; y Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) en MotoGP.

33. Cataluña 2019: Marcos Ramírez (Honda), en Moto3; Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex), en Moto2; y Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), en MotoGP.

34. República Checa 2019: Arón Canet (KTM), en Moto3; Alex Márquez (Estrella Galicia 0'0 Kalex), en Moto2; Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V)

35. Gran Bretaña 2019: Marcos Ramírez (Honda), en Moto3; Augusto Fernández (Kalex), en Moto2; Alex Rins (Suzuki GSX RR), en MotoGP.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios