"Damos un paso adelante. Nosotros, ciudadanas y ciudadanos, demócratas, progresistas, feministas y ecologistas, sabemos que la Palma que deseamos sólo será posible si Antoni Noguera vuelve a ser alcalde", recoge el manifiesto que han suscrito, ha informado Més per Palma en un comunicado.
El manifiesto recopila algunas de las políticas aplicadas por el ayuntamiento liderado por Noguera, con medidas como la prohibición del alquiler turístico en pisos, la implantación de la recogida selectiva móvil, la protección del bosque de Can Tàpera y de Son Gual, la defensa del "puerto pequeño" en el Molinar y del Carnatge, la apertura de la Oficina antidesahucios o el inicio del desmantelamiento del poblado de son Banya.
Según el manifiesto "son políticas que han puesto Palma en el mapa de la izquierda".
Entre los firmantes están el forner del Fornet de la Soca de Palma, Tomeu Arbona, el cantante de Antònia Font, Pau Debón, la actriz de Mai Neva a Ciutat y de la compañía La Calòrica, Esther López y la escritora Antonia Vicens.
Entre las entidades firmantes del protocolo con el Ayuntamiento de Palma para el impulso de la economía social y solidaria se encuentran Som Energia Mallorca, Ecotxe, S'Altra Senalla, Associació Fiare Illes Balears, APAEIVIA,Fundació Deixalles, REAS Balears, Cooperatives Agroalimentàries, Mercat Social illes Balears y UCTAlB
El documento asumido por Cort y las entidades se basa en tres puntos, que son 'Políticas de apoyo a las iniciativas y las empresas de la economía social y solidaria, esto como sus redes', 'Políticas de sensibilización y visibilización del sector', y 'Formación'.