mallorcadiario.cibeles.net
Las ambulancias de servicios sociosanitarios de Mallorca harán huelga y paros

Las ambulancias de servicios sociosanitarios de Mallorca harán huelga y paros

Por Redacción
jueves 10 de enero de 2019, 15:02h

Escucha la noticia

Paros y huelga en el sector de las ambulacias de servicios sociosanitarios generales de Baleares. Así, el calendario previsto es a partir día 23 Enero, se dejarán y recogerán a los pacientes en los puntos de encuentro de los hospitales destinados a ello. El 5 de febrero, habrá paro parcial desde las 11 a las 13 horas y desde las 16 a las 18 horas, el 7 de ese mes paro parcial desde las 11 a las 13 horas y y desde las 16 a las 18 horas. Y a partir de las 00 horas del 11 de febrero, huelga indefinida.

El Comité de empresa en las ambulancias programadas de Mallorca (empresa Servicios Socio Sanitarios Generales SSG) quieren hacer constar el malestar de los trabajadores de ambulancias en la empresa Servicios Socio Sanitarios Generales (SSG), motivados por los incumplimientos de esta, del convenio colectivo de aplicación falta de material para el desarrollo de la actividad, así como incumplimiento “crónico” de la Ley de Prevención por parte de la empresa.

El secretario del Comité de Empresa, Francisco Muñoz, ha explicado que la empresa viene mostrando desde hace año y medio, una actitud pasiva ante las reivindicaciones de los trabajadores, que no son otras que lo que esta estipulado en el Convenio Colectivo de aplicación y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

“Hacen caso omiso sistemáticamente a todas nuestras comunicaciones por incumplimientos, así como nuestras solicitudes de material para poder llevar a cabo nuestro trabajo con seguridad, como pueden ser la falta de guantes, uniformes, botas, sabanas, mantas, mascarillas, etc…)

“Se vienen incumpliendo los planes de prevención, lo que esta originando multitud de bajas de trabajadores así como incapacidades permanentes para sus trabajos, al no adoptar las medidas oportunas para erradicar el riesgo”, ha declarado Muñoz.

Por su parte, Juan Pons miembro del comité de empresa, ha apuntado, que la empresa deniega sistemáticamente licencias retribuidas recogidas en convenio, alegando falta de personal para cubrir los servicios, así como la implantación por “decreto” de unos turnos de trabajo con múltiples irregularidades, como la inexistencia de rotatividad y equitatividad de trabajo en festivos y domingos, en muchos casos de los dos días libres por semana, o las 12 horas de descanso entre una jornada y otra”.

“La falta de personal, conlleva a una sobrecarga de trabajo continua a los trabajadores, así como a recibir una presión y exigencia telefónica y escrita por parte de la dirección de la empresa a diario, con el único afán de exprimirte hasta que termines de baja o cometas errores en tu profesión”, ha declarado Pons.

Javier Marin, miembro del comité de empresa, a expuesto que “esta empresa no cumple con el mínimo de horas de servicio de ambulancias, que deben de prestar a tenor del Contrato con la Administración, y que se paga con el dinero de los ciudadanos, así como múltiples aspectos recogidos en las bases del concurso/contrato, que a día de hoy aun seguimos esperando que la Administración exija su cumplimiento o adopte las medidas sancionadoras oportunas”.

“Pasamos los días de peregrinación por los Juzgados por los múltiples incumplimientos, así como podríamos estar citados todos los días ante Inspección de Trabajo por las innumerables denuncias que tenemos puestas a esta empresa, una Inspección de Trabajo, que dada la grave situación que venimos padeciendo los trabajadores del Transporte Sanitario, debería ser menos permisiva con la empresa y mas contundente ante los incumplimientos, si de verdad se intenta bajar los índices de accidentes laborales en estas Islas”, ha matizado Marin.

El Comité de Empresa, se ha visto obligado a realizar una Convocatoria de Huelga ante la actitud de la empresa, que padecen tanto los trabajadores en SSG, como los propios pacientes que transportan a diario.

“Lamentamos enormemente tener que adoptar estas medidas, que indudablemente padecerán los usuarios/pacientes del servicio de ambulancias, aunque estamos seguros, que ellos nos comprenderán, dado que viven esta situación tercermundista a diario
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios