mallorcadiario.cibeles.net
La denominación de Origen Oliva de Mallorca comienza la cosecha
Ampliar

La denominación de Origen Oliva de Mallorca comienza la cosecha

Por Redacción
martes 09 de octubre de 2018, 08:43h

Escucha la noticia

El Consell Regulador de la denominación de origen protegida (DOP) Oliva de Mallorca ha presentado este lunes la campaña de recolección en los más de 70.000 olivos inscritos. La presentación ha tenido lugar en la finca de Els Horts de Caimari, una de las 111 fincas suscritas en el sello. Al acto ha asistido el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, acompañado por el presidente de la DOP, Miquel Gual, miembros del Consell Regulador, elaboradores y el alcalde de Caimari, Antoni Daniel Frontera.

La comitiva ha podido recoger las primeras aceitunas de la temporada. Tal como ha explicado Miquel Gual, este año se espera que la cosecha sea sensiblemente inferior a la de la campaña anterior -que fue "extraordinaria", explican desde la DOP- debido al ciclo biológico del olivo, que alterna años de producción baja con otros de producción abundante.

A pesar de esta previsión, el abastecimiento de aceitunas de la variedad mallorquina en cualquiera de las tres elaboraciones -verda sencera, verda trencada o negra natural-, "está garantizada".

La recolección de la aceituna negra marcará el final de la campaña, que se podría alargar en determinadas áreas hasta enero en función de la evolución de las temperaturas y las condiciones climatológicas.

La recolección de en los más de 70.000 olivos inscritos en la DOP Oliva de Mallorca se realiza manualmente, cogiendo la aceituna directamente del árbol.

Actualmente la DOP Oliva de Mallorca cuenta con 85 olivicultores, 111 fincas inscritas (529,89 hectáreas), cinco elaboradores y seis envasadores que comercializan Oliva de Mallorca bajo las marcas comerciales Olis Sóller, Son Mesquidassa y Son Moragues.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios