mallorcadiario.cibeles.net
“Baleares no pagará ni un euro de la deuda de Cataluña ni consentirá un referéndum de independencia”
Ampliar

“Baleares no pagará ni un euro de la deuda de Cataluña ni consentirá un referéndum de independencia”

Por Redacción
lunes 01 de octubre de 2018, 11:10h

Escucha la noticia

La portavoz del PP en el Parlament balear, Margalida Prohens, ha reiterado hoy que en Cataluña no hay "presos políticos" sino "políticos presos" y ha aseverado: "No vamos a consentir el referéndum de independencia que Més quiere hacer en Baleares en el año 2030". "En frente se van a encontrar al PP", ha afirmado Prohens, que ha lamentado "lo que a estas horas está pasando en Cataluña", en relación al primer aniversario del 1-O, con cortes y cierre de carreteras y agresiones a manifestantes y policías, ha lamentado la portavoz. Por otra parte, Prohens ha querido lanzar un "mensaje muy claro" al presidente del Gobierno al advertir que "los mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses" no pagarán "ni un euro" para hacer frente a la deuda de Cataluña y que, de este modo, el presidente continúe en la Moncloa. "¡Con nuestro dinero no!", ha apostillado.

"Esto es lo que hay en Cataluña y lo que algunos quieren traer aquí y no lo vamos a consentir", ha señalado Prohens en rueda de prensa. Además, Prohens ha explicado que Més apoya a los socialistas para que Francina Armengol continúe presidiendo el Govern balear a cambio de proseguir con su objetivo de desarrollar políticas nacionalistas.

En este sentido, Prohens ha mantenido que la nueva iniciativa de Més para que el Parlament balear reconozca que hay presos políticos en España es un reto para el PSIB y Armengol, pero no para el PP.
"En el PP tenemos claro que hay políticos presos que deben seguir presos y políticos huidos que hicieron un flaco favor a su compañeros de partido", ha añadido.

Prohens se ha preguntado también "dónde está" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante una "situación tan grave" como la de Cataluña, en alusión a su viaje oficial a Estados Unidos. Por contra, ha continuado, el PP y el expresidente Mariano Rajoy tenían muy claro que la prioridad era la "unidad de España" y que "no había facturas pendientes para pagar a los independentistas".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios