mallorcadiario.cibeles.net

Una acertada rectificación de Cort con las galeras de caballos

miércoles 08 de agosto de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Los tradicionales coches de caballos que transportan turistas por las rutas más emblemáticas del centro de Palma ya no circularán en las horas de más calor cuando la AEMET decrete la alerta amarilla por altas temperaturas. El Ayuntamiento de la capital ha rectificado así una normativa que, hasta este miércoles, prohibía esta actividad únicamente cuando hubiese alerta naranja, a pesar de que la temperatura superase los 36 grados, como ha ocurrido estos días, con el consiguiente sufrimiento de los caballos que tiran de la galera, como se les conoce en Palma.

Para modificar su normativa anterior, Cort alude a un nuevo informe del área municipal de Bienestar Animal que marca nuevos parámetros para proteger a los animales, y que señala la importancia de velar por la seguridad de los trabajadores y usuarios del servicio. No se puede ocultar, en todo caso, la enorme presión que los grupos animalistas y de ciudadanos en general han realizado los últimos días, especialmente movilizados a través de las redes sociales. Los propios lectores de mallorcadiario.com reaccionaban de forma masiva con un contundente 88,8 por ciento en contra de mantener el servicio en las horas de más calor, según la encuesta realizada por este digital esta semana.

La reacción del equipo encabezado por Toni Noguera ha acertado al rectificar sus normativas anteriores, aunque tal decisión queda lejos aún del objetivo final que supone la supresión total de esta actividad, objetivo al que el propio equipo de gobierno municipal se comprometió al inicio del mandato.

Cort ha señalado en varias ocasiones su intención de analizar alternativas a las galeras mediante otro tipo de vehículos que no requieran de caballos de tiro aunque, de momento, no se han planteado. Mientras tanto, las galeras siguen transportando turistas por el centro de Palma, sus caballos son instalados al sol durante algunas esperas entre servicio y servicio, a la vez que se les somete a un sobreesfuerzo cuando deben tirar de grupos de hasta ocho personas. Todo ello, junto con el perjuicio para la limpieza y la higiene del barrio que suponen los olores y suciedad que se acumulan en las zonas de espera y que, paradójicamente, son las más singulares de la capital.

El acierto de esta semana debe, por tanto, ser un primer paso para la resolución final de problema.