mallorcadiario.cibeles.net

Revetla de Sant Joan en Mallorca: Fuego, torradas y tradición

Imagen de la Revetla de 2017 en la playa de Ca'n Pere Antoni
Ampliar
Imagen de la Revetla de 2017 en la playa de Ca'n Pere Antoni
sábado 23 de junio de 2018, 07:00h

Escucha la noticia

La Revetla de Sant Joan marca el inicio del verano en Balears. Esta es la noche más mágica del año y tiene al fuego y las 'torradas' como protagonistas y son muchos los municipios de Mallorca los que organizan actividades, ya sea por la fiesta en sí o porque Sant Joan coincide con sus fiestas patronales. Desde mallorcadiario.com proponemos algunas de las más emblemáticas y con más tradición.

Sin duda las Festes de Sant Joan de Ciutadella en Menorca son las más relevantes, tanto por la gran afluencia de personas como por la espectacularidad de las exhibiciones de los caballos saltando sobre la multitud, pero en Mallorca Sant Joan es una fecha clave en el inicio de la temporada estival.

PALMA

La Revetla de Sant Joan da este sábado el pistoletazo de salida al programa de fiestas de verano de Palma. El programa comenzará con el tradicional 'correfoc' e incluirá también micro-teatro y espectáculos infantiles, 'Slam Poetry', música clásica, el concierto de la Jove Orquestra de Balears, el primer concierto de 'No i Punt' o los conciertos de Art Jove, entre otros.

Las actividades por el 'correfoc' de Sant Joan 2018 comenzarán a las 18.15 horas con talleres de pintar caras, juegos tradicionales y cooperativos y 'photocall', entre otras, unas actividades pensadas para los más pequeños, ya que a las 19.15 horas tendrá lugar el 'correfoc' infantil con el encendido del 'fogueró', a cargo de los dimonis de 'Enfocats'. El 'correfoc' infantil contará con 30 dimonis menors y la fiesta continuará a las 20.30 horas con música tradicional y 'ball de bot' con Al Mayurka.

A las 21.30 horas Joan Forteza invitará a todos a la fiesta y tendrá lugar el pregón de Dimoni Bufó, Felip Munar y Munar glosador y finalmente a las 22.00 horas tendrá lugar el 'correfoc', con ocho 'colles' de 'dimonis' y dos 'bèsties'. Participan las Asociaciones Dimonis de Son Sardina, Enfocats, Realment Cremats, Kinfumfa, Ratapinyada, Endimoniats, Trabucats y Es Cau des Boc Negre, así como, para las 'bèsties de foc', la asociación de vecinos Pla de Sant Jordi, Drac i Guardians de Sant Jordi, y Es Drac de na Coca.

Participarán 375 personas, entre 225 'dimonis', 25 personas en la organización y 125 percusionistas y para la parte pirotécnica se utilizarán 105.54 kilos de material en total.

Además, muchas son las playas en las que se podrá disfrutar de la Revetla. Quizá la playa más concurrida sea la palmesana de Ca'n Pere Antoni, pero también las playas del Portixol, Es Molinar, Ciutat Jardí, Ca'n Pastilla y s'Arenal se preparan para una larga noche de fiesta.


SEGURIDAD


El dispositivo de Seguridad de Palma para este año estará formado por un total de 166 agentes de policía local, 66 bomberos y diez voluntarios con patrullas peatonales durante todo el día, recorriendo las calles del centro de Palma y las playas.

Ya al inicio de la tarde aumentarán los efectivos, con los preparativos para la Revetla y de todas las actividades previstas en el Parc de la Mar, las playas y los barrios de Ciutat. Asimismo, un servicio especial se encargará de controlar el 'correfoc'.

Por su parte, Bombers de Palma realizará un retén de 20 efectivos que se ocupará del 'correfoc'. Por último, un grupo de diez voluntarios de Protección Civil también realizará un servicio de prevención y ayuda. Así estará totalmente prohibido utilizar pirotecnia particular no controlada por la organización.

Como medidas de seguridad, será necesario mantener una distancia mínima de dos metros alrededor de las 'bèsties de foc'; niños y personas con movilidad reducida no deben situarse en las primeras filas.

También se recomienda llevar ropa de algodón de manga larga, calzado adecuado, gorra o pañuelo en la cabeza, tapones en los oídos y gafas protectoras. Los vidrios de gafas y cámaras de fotos se pueden dañar. Además no se debe tirar agua, tocar artefactos pirotécnicos ni fumar o encender fuego cerca de los contenedores con el material.

Además, en la zona de s'Arenal de Llucmajor estará prohibida la entrada de objetos de vidrio, sobre todo de botellas de bebidas alcohólicas, además de encender hogueras en la playa. El Ajuntament de Llucmajor ha preparado un dispositivo especial con el objetivo de velar por la seguridad de los asistentes y prevenir los posibles incendios y accidentes que se puedan producir con objetos punzantes.

Así, la playa dispondrá de un solo acceso y no se permitirá lanzar fuegos artificiales que otros años han causado incidentes graves. Desde la Policía Local de Llucmajor han pedido a los asistentes que preparen con cuidado la velada "para disfrutar de un anochecer seguro y divertido"


OTROS MUNICIPIOS


Pero Sant Joan no sólo se celebra en Palma. En otros municipios como Deià, Mancor de la Vall, Muro y Son Servera, San Juan Bautista es el patrón y las fiestas duran más de una semana.

En Sant Joan destaca la fiesta del 'Sol que balla', que se inicia en la noche del 23 y acaba viendo la salida del sol en el pequeño Santuari de la Consolació, y en Felanitx y Sant Llorenç des Cardassar el 24 se celebra el baile de Sant Joan Pelós, una antigua tradición en la cual un hombre representa a San Juan y baila llevando un cordero.


BEACH CLUBS Y CONCIERTOS


Además de las tradicionales hogueras y de todo el programa preparado por los diferentes municipios, serán muchos los 'beach clubs' de la isla que se sumen a esta emblemática fiesta.

En la playa de Ca'n Pere Antoni hace un mes que ha abierto sus puertas el 'Gastrobeach Club' Assaona y desde las 20h su DJ y la brisa del Mediterráneo pondrán el toque para disfrutar del solsticio de verano. Además ofrecerán una suculenta selección gastronómica a la parrilla acompañada de verduras de temporada creada especialmente para la ocasión.

Por su parte el Club Nàutic de S'arenal celebrará la Revetla en el chiringuito de Es Caló con una 'torrada' para los socios y la gente habitual del Club y de la zona. El responsable de el chiringuito de Es Caló, José Antonio Terrones ha confirmado a este digital que la fiesta "ya se lleva haciendo desde hace cinco años. Se tarta de una Revetla mucho más pequeña, no tan masificada y dispondremos de 'torradoras' de gas que pondremos en el paseo y mesas alargadas para que quepa todo el mundo". Asimismo, explica que "se trata de una zona más familiar, para gente del club, socios y visitantes de la zona y tendremos carne a su disposición que se podrá encargar al reservar. Además, refrescaremos la cena con pomada granizada".

Además, Calvià organiza para este señalado día dos conciertos; a partir de las 21.00 horas en la Plaça Pinada los asistentes podrán disfrutar del concierto Festa de Sant Joan Cadena 100 con los grupos 'The Gafapasta' de pop español de los 80's y 90's y el DJ 'El Pulpo'. También en la Plaça del Carregador de Palmanova se podrá disfrutar a partir de las 21:00 horas de una batucada y de la mejor música de los 80's de la mano de Melodía FM.


Assaona, del mallorquín ‘assaonar’, en castellano sazonar
Ampliar
Assaona, del mallorquín ‘assaonar’, en castellano sazonar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios