mallorcadiario.cibeles.net
Més critica que el presidente de la Felib haga una 'utilización partidista' con el alquiler turístico

Més critica que el presidente de la Felib haga una "utilización partidista" con el alquiler turístico

Por Redacción

Escucha la noticia

Més per Mallorca ha criticado este lunes la postura "partidista" adoptada por el presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib), Joan Carles Verd, respecto a la propuesta de zonificación del Consell de Mallorca para el alquiler turístico, y ha recordado que "entidad pública tiene que defender los intereses de todos los municipios" y no sólo posicionarse a favor "de un sector". "No podemos aceptar que desde una entidad pública, como es la Felib, se haga una defensa sectorial", ha dicho la diputada econacionalista Joana Aina Campomar, quien ha remarcado que la regulación del alquiler turístico que defiende su formación "vela con los intereses de los residentes, que tienen problemas a encontrar una vivienda, y al mismo tiempo de los pequeños propietarios".

Sobre las críticas vertidas por entidades ecologistas como el GOB y Terraferida a la propuesta de zonificación presentada por el Consell, la diputada ha recordado que el problema del alquiler turístico ya viene desde hace tiempo y ha culpado al PP de "no querer hacer frente a este problema", al optar por "prohibir totalmente" esta práctica.

"No compartimos todas las críticas que nos hacen desde el GOB y Terraferia, pero sí que las respetamos. Nos gustaría que valorasen que somos los primeros que hemos puesto límites a este techo de plazas y los primeros que hemos hablado de zonificación con indicadores", ha argumentado al respecto.

"De lo que no se nos puede acusar es de no querer afrontar el problema", ha constatado Campomar, quien ha explicado que el objetivo que se han marcado ha sido el de "regular de una forma coherente y equilibrada para todos los intereses", tanto para los residentes como de los pequeños propietarios que alquilan una propiedad.

"Cuando se habla de saturación no podemos sólo mirar por precio, hay que mirar la calidad del territorio y hacer frente a este impacto ambiental", ha recalcado al respecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios