mallorcadiario.cibeles.net

"Este Govern de izquierdas utiliza estratagemas de otros tiempos para desgastar a los trabajadores"

El conseller de Treball  y el gerente de la Fundació BIT
Ampliar
El conseller de Treball y el gerente de la Fundació BIT
Por Cristina Suárez
miércoles 06 de septiembre de 2017, 11:49h

Escucha la noticia

Sorprendidos por la calificación de "servicio esencial" cuando llevan años "sin ser esenciales, a la vista de nuestras condiciones". Los trabajadores del call-center que da servicio a la Administración autonómica critican en mallorcadiario.com la reacción del Govern ante su anuncio de huelga. "Sus métodos son más bien de gobiernos de otros tiempos".

Desde CCOO, ironizan sobre "esta honorable consideración". "Con nocturnidad y alevosía nos califican de esenciales, poniendo palos en las ruedas de nuestra huelga. Ésto suena a estratagema digna de otros tiempos con el fin de desgastar las acciones legales de los trabajadores", afirman.

Dado que la resolución del conflicto entre consideración de esencial y no esencial se prolongaría más de lo deseado por los trabajadores, el comité de empresa registrará otra nueva convocatoria para seguir con lo planeado para el día 18 y siguientes lunes.

"Visto que el Govern va a utilizar tretas para entablar las negociaciones, esperamos que tengan en consideración lo esencial de nuestro servicio antes de acudir a más atropellos y enturbiar las relaciones", y les recuerdan que "muchos de estos empleados tienen sueldos por debajo de mil euros y que no están cobrando antigüedad".

"Un gobierno de izquierdas no debería recurrir automáticamente" las sentencias favorables a trabajadores en las que se reconoce la antigüedad, con el fin de demorar el pago", indican.

EL GOVERN QUIERE DAR "SOLUCIONES TRANSVERSALES"

El Govern ha asegurado este miércoles que trabaja para encontrar "soluciones transversales" para mejorar la situación laboral del personal de la Fundació BIT.

En un comunicado, la Vicepresidencia y Consejería de Innovación, Investigación y Turismo ha explicado que la gerencia de esta fundación pública estudia "la manera de dar respuesta, cuanto antes, a las demandas del personal del servicio telefónico ubicado en el Parc Bit de Palma".

El Govern sostiene que la gerencia de la fundación "se encontró hace dos años una empresa pública caótica". "No había relación de puestos de trabajo, había diferencias injustificadas de sueldos entre trabajadores, había personal con contratos de obra y servicio desde hace diez años, sin clasificación profesional, con trabajadores del Call Center sin cobrar antigüedad desde hacía 14 años", ha señalado.

El gerente de la Fundación Bit, Pere Fuster, ha defendido que desde el inicio de la presente legislatura "se ha trabajado intensamente" para resolver estos problemas, "con avances considerables en todos los aspectos".

En este sentido, ha apuntado que la relación de los puestos de trabajo está "casi acabada", la antigüedad está "a punto de compensarse", y que se desarrollan nuevos criterios sobre trabajadores indefinidos fijos y no fijos.

Con todo, Fuster ha recordado que este trabajo "se encuentra dificultado por las limitaciones de leyes estatales actuales, que prohíben cualquier subida de sueldo a trabajadores públicos, o que nos prohíben a los gerentes de entes públicos convertir en indefinidos los contratos de obra y servicio".

Fuster considera que las reivindicaciones de los trabajadores son "justas y lógicas", y les ha pedido "un poco más de paciencia y responsabilidad". Finalmente, ha remarcado "el compromiso del Govern para continuar trabajando para encontrar soluciones a su situación laboral".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • "Este Govern de izquierdas utiliza estratagemas de otros tiempos para desgastar a los trabajadores"

    Últimos comentarios de los lectores (1)
    181900 | Prohibidorendirse - 06/09/2017 @ 15:01:44 (GMT+1)
    1. Se pasó a función pública en 2012. La disposición adicional de la que habla el gerente que le impide pasar contratos de obra y servicio a función pública ha salido en el 2017. Por lo que del 2012 al 2017 van 5 años en los que no se ha movido nada. Esta disposición le viene como anillo al dedo.... 2.TOda la empresa menos el call CENTER cobra trienios. Cuando se filtró en el call el derecho que teníamos de cobrar esos trienios , se nos denegó. Por lo que empezaron las demandas a la empresa, no solo por los trienios, sino por contratos de 10 años de obra y servicio, salario base por debajo del mínimo.. . Todas las sentencias son favorables para el trabajador, y la empresa no hace más que recurrirlas para ganar tiempo en el pago. Lo alucinante es..... Según el propio gerente ha comentado en las reuniones mantenidas con los mismos trabajadores del call , que función pública ha pagado a la empresa para que nos paguen los trienios. Pero hasta que no tenga la RLT hecha no proceden al pago. Por lo que paradójicamente, una parte de la empresa cobra trienios ( todos menos el call)sin tener esa RLT firmada y nosotros no. Pero lo peor de todo no es eso... sino que le preguntamos al gerente , imagino que si antes de que acabe el año la RLT está hecha , se nos paga los atrasos ya que la empresa lo ha cobrado, No??. Para nuestra sorpresa la contestación es.. - no , el que haya demandado cobrara los atrasos correspondientes a la demanda, pero si por ejemplo Si el primer pago es en noviembre , se pagará el mes en curso los atrasos se los queda la empresa!! . Sinceramente..... esto es lamentable!! Una empresa hoy en día no formaliza contratos y se le cae el pelo , y nosotros porque todo está politcalizado hacen con nosotros lo que quieren. El máximo de nuestra jornada que nos permiten hacer es de 35 horas , por lo que la cotización sera parcial, los jefes y demás departamentos a completa. Una persona a 35h cobra 950 euros con las dos pagas prograteadas y mejor me ahorro lo que cobran los de arriba.... y eso que ahora somos "esenciales" de repente... ???????? Y también siendo sinceros.... ahora aparecen los comités al decirles que basta Ya!! . Cuando han pasado 5 años y no han movido ni dedo!! Lo que ven que esto estalla y hay que hacer algo!! Tan sólo puedo calificar todo esto como LAMENTABLE!! Ojalá se arregle pronto.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.