La noticia de que el Tribunal Supremo no otorga la custodia compartida a un bombero porque resulta incompatible con su trabajo con turnos y guardias de 24 horas me ha chocado.
Hace poco, un policía nacional acudió a nuestra asociación de padres separados con un problema similar. Preguntaba si podría solicitar la custodia compartida teniendo un sistema de rotación de turnos laborales que le permitiera ver a su hijo en horarios diferentes cada semana. Lo bueno del caso era que su planing estaba hecho con una previsión de tres años, lo que facilitaba al juez la decisión de custodia compartida, basado en un plan parental preciso que el mismo padre presentaba ¿Por qué, entonces, no darle la razón? El propio Tribunal Supremo ha recordado recientemente que defiende la custodia compartida como mejor solución ¿Por qué ahora se contradice?
¿Qué significa que un padre pida la custodia compartida? Que quiere a su hijo y que quiere estar con él más tiempo y con mejor calidad. Algunas feministas radicales sostienen que los padres piden la compartida para no pagar pensión pero eso es mentira. El régimen es compatible con el establecimiento de una pensión para corregir desequilibrios económicos, y aún más, no necesariamente se ha de repartir el 50% del tiempo entre ambos progenitores sino que se ha de establecer la mejor forma para que los hijos puedan tener a papá y a mamá en igualdad de condiciones.
Jorge Skibinsky
Presidente de la Asociación de Padres de Familia Separados de Las Islas Baleares (APFSIB)