POLÍTICA
| política | 7.000 personas según los organizadores
Miles de voces reclaman en Palma la autodeterminación de los Països Catalans
domingo 30 de diciembre de 2012, 19:35h
Unas 7.000 personas se han manifestado este domingo por las principales calles del centro de Palma, convocados por la Plataforma 31D, para reclamar la independencia de los Països Catalans.
Los numerosos asistentes, concentrados al inicio de la marcha en el Paseo del Borne, portaban esteladas y muchos de ellos coreaban a gritos "independencia". Un portavoz de la Plataforma, Joan Mateu Ferrando, ha considerado que "cada vez hay más motivos" para reclamar la autodeterminación y ha defendido la importancia de que esta independencia sea conjunta, de todos los Països Catalans. Así, en relación al proceso abierto en Catalunya, ha considerado que es necesario reivindicar que Baleares también forma parte de este espacio.
En este sentido, se ha manifestado también el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, -quien este domingo ha participado en un acto de partido en Inca- que ha defendido que "cada ámbito territorial debe hacer su camino". Así, ha explicado que no piden a nadie que sea independiente, sino que se sea demócrata y "nos dejen votar".
"DERECHO DE LOS CIUDADANOS A DECIDIR SU FUTURO"
Junqueras también ha destacado que los ciudadanos de Baleares tiene "todo el derecho y la necesidad de decidir su propio futuro" y el hecho de "no depender" del Gobierno central.
La manifestación ha contado también con la presencia de otros políticos de izquierdas como el presidente de Esquerra Republicana en Mallorca, Joan Lladó, o el portavoz del PSM-IV-ExM en el Parlament, Biel Barceló. Éste último ha destacado que, además de todos los motivos que año tras año le llevan a participar en este acto, en esta ocasión es necesario reivindicar los derechos de los ciudadanos frente a los "ataques constantes" por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del autonómico, José Ramón Bauzá. Así, Barceló ha incidido en que la comunidad balear tiene "todo el derecho a decidir". Los asistentes han partido de la manifestación, organizada por esta Plataforma formada por diferentes entidades sociales y políticas independentistas y nacionalistas de Mallorca, minutos antes de las 18.30 horas del Paseo del Borne para culminar en la plaza Bisbe Berenguer Palau.
'ELS PAÏSOS CATALANS DECIDIM: AUTODETERMINACIÓ'
El acto se ha realizado bajo el lema 'Els Països Catalans decidim: autodeterminació' para reivindicar "la plenitud de los derechos nacionales" de los Países Catalanes, la lengua, la cultura, el territorio y la autodeterminación, así como para expresar el malestar ante "la situación de sumisión nacional del país", indicó el portavoz de la Plataforma, Joan Mateu Ferrando.
Tras recorrer las principales calles, el acto finaliza en la conocida como plaza de los Patines, donde se lee un manifiesto por parte de diversas personas y colectivos que durante este año "han sufrido represión" y se realizará un concierto a cargo de Al-Mayurqa, Valtònic, Eixut, Manex y Puc.
Este manifiesto carga contra las políticas emprendidas por los Gobiernos 'populares' de Mariano Rajoy y José Ramón Bauzá y lamenta que los Països Catalans estén sufriendo "uno de los ataques más duros a nuestra identidad nacional desde el final del Franquismo". En este sentido, se refiere a diferentes medidas como la eliminación del catalán como requisito para acceder a la administración o al hecho de "españolizar" los nombres de algunos pueblos baleares.
Foro asociado a esta noticia:
Miles de voces reclaman en Palma la autodeterminación de los Països Catalans
Últimos comentarios de los lectores (12)
126501 | Javier - 31/12/2012 @ 12:35:23 (GMT+1)
Pues ya sabéis: podéis ir comprando billete de ida para un ferry diario que hay hacia vuestro país.
126484 | Joana M. - 31/12/2012 @ 10:08:11 (GMT+1)
Mirau, entesos, tots aquets que reneguen de ser catalans de Mallorca,una de dues:
o son curts,o bé castellanos,moros,jueus,o catalans.I sinó que llegeixin el seus llinatges:"Catalans" Rubí, Ripoll, Calafell, Martorell,Manresa,Martí, Mas, Mestre, Vilanova ,Casasnoves,Coll,Balaguer,Vllalonga,Reus,Amorós, Borràs,Bisquerra,Llull,Muntaner,etc..." Castellanos" Fernandez,Martinez,Dominguez,Carrasco,Barrios,Iglesias,Jimenez,Muñoz,Campillo,etc.Jueus: Picó, Miró,Aguiló,etc.Moros:Al-hassan,Alomar,Alhambra,Almenar,etc, molts d'ells es senten mallorquins com el que més i reconeixen la nostra llengua,catalana de Mallorca, com a pròpia,la qual cosa valoro i agraeixo moltíssim ,però el més trist de tot és veure un sector, encara que minoritari que èssent mallorqins d'origen inequivocment catalans siguin tant curts per dir, que ells no parlen català.Doncs no n'hi ha més. Només poden ser:catalans, Jueus,moros,o castellanos. AAAAAAAA se siente, però no hi ha més,I" visca els països catalans"Ja hem viscut massa anys de repressió.NO HO CONSENTIERM Més!!!
126481 | Toni - 31/12/2012 @ 09:09:55 (GMT+1)
Assegurar que només hi varen anar mil persones és una manipulació informativa que vos desacredita. Però continuau així, perquè feis més nombrosos els independentistes.
126478 | Pep - 31/12/2012 @ 08:14:21 (GMT+1)
Querido Miguel, esas matemáticas! 1000 no es el 1% de 1 millón... 1000 es el 0'1% de 1 millón. Lo que es todavía muuuuucho más triste.
No son representativos de nada.
126470 | xavier - 31/12/2012 @ 05:41:37 (GMT+1)
Continuar a espanya mos escanya,... Ser independents mos permetrar, ser Mallorquins
126453 | Pep - 31/12/2012 @ 02:00:48 (GMT+1)
Hablemos con seriedad, la mayoría de las personas que iban al BORNE eran adolescentes y muchos de ellos aparentaban ser chavales de menos de 18 años. Y ESTA ERA LA GRAN MAYORIA DE QUIENES SE MANIFESTABAN.
Este es un hecho sociológico muy a tener en cuenta. Y muy muy de pensar sobre de donde sacan estas ideas estos "escolares".
¿Cuantos profesores hay haciendo política y adoctrinamiento político en las aulas, en vez de eneseñar asignaturas y a pensar libremente con criterio?
126447 | JOSE LUIS - 31/12/2012 @ 00:38:38 (GMT+1)
ESTOS FLIPADOS ,SI AQUI NO SON FELICES,QUE SE MARCHEN.AQUI SOMOS ESPAÑOLES, Y VIVA EL REY JAIME I POR VENCER A LAS TROPAS MUSULMANAS.ESTO ES MALLORCA,ESTO ES BALEARES,ESTO ES ESPAÑA.VIVA LA CORONA DE ARAGON Y LA CORONA DE ESPAÑA.
126436 | pepe - 30/12/2012 @ 22:18:43 (GMT+1)
De lo sucedido en la Plaza España no os interesa hablar..., verdad?
126435 | billi - 30/12/2012 @ 22:17:27 (GMT+1)
Ido, esta bé VISCA MALLORCA LLIURE E INDEPENDENT....PERO DE TOTS....
126429 | fran - 30/12/2012 @ 21:29:56 (GMT+1)
menudos estos! estan flipados!
126428 | play - 30/12/2012 @ 21:28:28 (GMT+1)
Pues res, es qui vulgui ser català té 2 barcos cada día per anar-sen. Aquí som mallorquins, may catalans !
126419 | miguel - 30/12/2012 @ 20:57:20 (GMT+1)
Con todo el respeto a esta gente que sale a pedir la indepencia(estan en su derecho a dar su opinion,y hacerse oir)pero si realmente han sido unas mil personas,y supiniendo que la poblacion de Mallorca ronda un poco el millon de habitantes,esto deja que aproximadamente el 1% de la poblacion quiere la indepencia??no lo veo factible en un pais democratico,y menos aun les veo todas esas ventajas que dicen,queramos o no,nos guste o no,pertenecemos a España,y tenemos un rey,que no pinta nada,pero lo tenemos,entonces si vivimos en una democracia,y suponiendo que las cosas de votan y se aceptan porque es lo que ha elegido la mayoria de ciudadanos,a que viene tanta manifestacion,tanta protesta y tanto rollo???a mi que alguien me lo explique,porque yo estoy seguro que muchos de esos que piden indepencia,precisamente dependen del dinero de este gobierno ESPAÑOL da directa o inderectamente,y ahi solo se quejan si cobran menos,eticamente,si yo no quiero algo,no lo quiero,ni para bien ni para mal,entonces esto me lleva a la simple conclusion de que lo unico que se pretende es llamar la atencion,jugar al despiste,y reivindicar cosas que no son posibles,y menos habiendo problemas reales como la crisis
|
|