mallorcadiario.cibeles.net

Rodríguez, ante Castro

sábado 17 de noviembre de 2012, 00:49h

Escucha la noticia

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, reanuda este fin de semana las declaraciones en el marco de la ramificación balear del caso Gürtel, más conocida como caso Over Marketing, y lo hará con el interrogatorio hoy del exdelegado del Gobierno en Baleares y exconseller de Interior José María Rodríguez, y mañana del expresidente del Govern Jaume Matas, de su cuñado y extesorero del PP balear Fernando Areal, del presidente del Parlament, Pere Rotger, todos ellos en calidad de imputados.

El magistrado da así un paso más en el marco de la causa que recientemente estalló en torno a la presunta financiación ilegal del partido en las islas y el supuesto amaño de contratos en favor de Over durante el último mandato de Matas (2003-2007). Los investigadores apuntan a que parte del dinero público que recibió Over mediante adjudicaciones presuntamente fraudulentas habría acabado en manos del PP, cuya cúpula en aquella época debe ahora dar explicaciones ante el juez.

En concreto, tras la comparecencia de una testigo prevista este sábado a las 9.30 horas, la declaración de Rodríguez, candidato a la reelección como presidente de la Junta Local del PP de Palma, será a partir de las 10.30 el primer plato fuerte de ambas jornadas, mientras que a las 13.00 está fijada la comparecencia, también como encausado, del empresario José Ignacio Monasterio.

En el caso de quien fuese máximo mandatario balear hace dos legislaturas, investigado por otro lado en el caso Palma Arena a raíz del enriquecimiento presuntamente ilícito del que gozó cuando era presidente, y condenado a seis años de cárcel en una de las piezas de esta causa, será interrogado en torno a sus relaciones con Over y con su administrador Daniel Mercado, principalmente en relación a la financiación de las campañas electorales del PP de 2003 y 2007, cuya creatividad asumió esta empresa publicitaria.

Sobre Rodríguez, Mercado apuntó que se trataba del dirigente que "realmente tomaba las decisiones en el PP". Según recordó, los presupuestos que presentaba a los exaltos cargos del PP en relación con los comicios eran supervisados por Rodríguez, ya que éste tenía "una gran experiencia en costes de campañas electorales".

Precisamente, respecto a Rodríguez, los investigadores tienen en sus manos un documento con la anotación 'Reclamar pagos pendientes: José María Rodríguez 80.000', lo que, según explicó Mercado, obedecía a que "este resto" se le tenía que abonar "en concepto de los servicios electorales". "Consigné el pago para reclamárselo a Rodríguez porque entendía que en el organigrama del PP el señor Areal era un mero ejecutor, y quien tomaba realmente las decisiones era Rodríguez", aseveró.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios