mallorcadiario.cibeles.net

"Para las listas al Congreso y Senado volverá la 'mar brava' al PP balear"

domingo 02 de agosto de 2015, 19:23h

Escucha la noticia

vidal1

El nuevo presidente del PP balear, Miquel Vidal, ya ha completado el equipo que le acompañará hasta la celebración del Congreso extraordinario previsto para 2016. Con él estarán Andreu Ferrer y Antoni Mulet. Caras nuevas. José Ramón Bauzá es historia y el partido mira al futuro en un momento de convulsión.

Primero, Elecciones Generales, después el Congreso Nacional del PP, y después el Congreso extraordinario en Balears. Dada la situación interna del partido, ¿Hay alguna urgencia?

No. No hay ninguna urgencia. La única urgencia que hay es la de darnos a conocer a toda la gente. La gente que se desilusionó con el PP debe saber que estamos aquí, que somos la gente 'de toda la vida', que llevamos 30 años aquí, que las personas vamos cambiando pero las ideas no.

Ustedes ya tuvieron una campaña electoral para darse a conocer....

Si la campaña electoral no gustó a los ciudadanos de Balears, necesitamos que la gente vea que se ha producido un cambio dentro del partido, que el PP ha recibido el mensaje de la sociedad pero que lo sentimientos no han cambiado: somos de centro-derecha reformista. Siempre diré que cuando se juntan diversos partidos nunca cumplen sus compromisos. Los únicos partidos que pueden cumplir sus programas son aquellos que se presentan en unas elecciones con opción de gobierno, como el PP.

Apela usted al 'PP de toda la vida', pero ahora hay un elemento diferenciador: ya no está Bauzá. ¿Qué gana y qué pierde el PP sin Bauzá?

Ni gana ni pierde. Otras personas dirigirán los designios del partido. Seguirá siendo el PP. Ya verá como en este camino unos militantes se darán de baja -creo que pocos- y otros se irán incorporando. Escucharemos a todas las sensibilidades.

¿Cree posible llegar al congreso con una sola candidatura unitaria?

Todo es posible. Pero hay muchas sensibilidades. Pienso que tenemos que ser maduros para, si hay más de una candidatura, con 'un afiliado, un voto', la que venza debe ser capaz de integrar a la otra. Tiene que ser magnánima e integradora. Para mí es normal que haya más de una candidatura.

En su momento, usted dijo que dimitiría con Bauzá y que se autodescartaba para presidir transitoriamente el partido. No lo ha cumplido.....

He cambiado de parecer por tres motivos: primero, porque José Ramón Bauzá lo quiso. Segundo, porque hubo dos facciones en el partido y corríamos el riesgo de romper el PP en una votación. Tercero, porque según lo acordado yo ya no optaré a ningún cargo en el partido. No me gusta cambiar de criterio, pero cualquier persona que lea esta entrevista podrá entender que todo es por el bien del partido.

El PP sacó el 24-M el peor resultado de su historia. El PSIB también. ¿En las elecciones Generales se puede romper el bipartidismo en Balears?

Es posible, pero me resigno a creerlo. Sin embargo, sigo pensando que la sociedad volverá a optar por una opción real de gobierno.

vidal2

¿A Miquel Vidal le han vetado algún nombre para encabezar la lista del PP al Congreso por Balears?

No. cualquier afiliado tiene derecho a presentarse. No aceptaré el veto de ningún nombre.

¿Le han pedido vetar a Mateu Isern?

No.

¿Y si se lo pide alguien?

No. No vetaré a nadie.

¿No vetará a Mateu Isern?

No vetaremos a Mateu Isern ni a ningún nombre que salga del comité electoral.

¿Sería un buen 'cartel'?

Cualquiera de los afiliados que se presente y salga elegido será buen candidato, el mejor.

En lenguaje marinero, ¿Con qué términos definiría la situación del PP balear en estos momentos?

Hace una semana, "mar morta", desde el 24 de mayo hasta el 24 de junio "mar brava". Después, "temporalasso". Hoy, "mar morta". En lenguaje de los marineros de Cala Figuera, ahora tenemos "una bassa d'oli". Durante el mes de agosto habrá "mar de fons". Para elaborar las candidaturas al Senado y al Congreso volverá la "mar brava".

¿Qué requisitos cree que debe cumplir el próximo presidente del PP?

Con 'seny' y abierto. Que todos vean en el presidente a una persona que les representa. Capaz de tomar decisiones, de equivocarse y de pedir perdón. Y la audacia suficiente como para tornar a ilusionar a las personas.

vidal3¿El giro en materia de lengua debe ser muy importante en el PP balear?

Me parece una pregunta capciosa, por tres razones. Nadie quiere más a su lengua que yo mismo, dentro del Estado Constitucional que vivimos me debo a hacer cumplir la constitución que dice que tenemos una Comunidad bilingüe, y finalmente, es normal que en una sociedad turística se conozca un tercer y un cuarto idioma. No he visto a ningún padre que me pida que su hijo sólo aprenda catalán.

En estos 4 últimos años, ¿Se ha desprotegido o faltado al respeto a la lengua catalana en Balears?

En ningún caso se ha faltado al respecto a la lengua catalana propia de las Islas Baleares. Lo que se ha hecho siempre es actuar por el bien de la colectividad. nadie podrá decir nunca que se ha despreciado al catalán o al castellano. Cuando se aprobó el Decret de Mínims era algo necesario. Ahora el nivel de catalán ya es mucho más conocido. Lo que sucede es que tenemos que saber explicar estas cosas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios