mallorcadiario.cibeles.net

Coca de trampó

viernes 27 de marzo de 2015, 08:14h

Escucha la noticia

coca-trampo

Masa fácil para hacer cocas de verduras y receta de coca de trampó.

¿Quién ha dicho que hacer una coca de verdura sea difícil?

Es que siempre pasa lo mismo.

-¡es que a mi la pasta se me queda dura!

-¡es que a mi no me sale porque no se hacer la pasta!

-¡es que prefiero comprarla porque es un rollo hacerla!

-¡es que……

-¡es que….

-es que ¡ya!

Pues el quejarse se va a acabar, ya no habrá excusas para no poder hacer en casa una buena coca de verduras o de trampó o de lo que queráis porque os voy a dar la receta de una masa súper, súper fácil y rápida para elaborar una buena coca de verduras.

O sea que mallorquines y mallorquinas no dejéis de lado a nuestra famosa coca de trampó, pues sin duda la de casa es la mejor, no es que quiera con ello decir que no compréis porque las panaderías me van a matar, pero yo con todos mis respetos a las pastelerías de aquí, os digo que no hay nada mejor que recién hecha por nosotros que suele ser más ligera, con las compradas en algunos sitios tienes que tomar almax durante tres días seguidos.

La masa de esta receta sirve de base con cualquier ingrediente que queráis poner, sirve para con pimientos rojos, buenísima, con trampó, quizá la mejor, con espinacas y con lo que se os pase por la cabeza, ¡hombre! Cosas coherentes no me pongáis macarrones o algo así porque no es exactamente lo suyo.

Cuando hacemos una coca es bastante importante que la hagamos fina, y la horneemos como toca para que nos quede bien cocida, sin estar demasiado seca y que nos quede crujiente, no hace falta que os diga que cualquier cosa de masa horneada esta mejor comida al momento, al día siguiente pierde mucho, pero si se calienta en el horno vuelve a quedar bastante bien, nunca al microondas porque se reblandece y se queda como un chicle.

Espero que os guste, probarla y ya me contáis. ¡Bon profit!

coca-trampo-2

Tiempo de preparación: 2 horas

Dificultad: baja

Coste: bajo

INGREDIENTES PARA LA MASA

Cerveza

Aceite

Manteca de cerdo

Harina

Sal

INGREDIENTES PARA EL TRAMPÓ

5 Tomates medianos-grandes

3 cebollas medianas

3 pimientos verdes grandes

Sal y pimienta

Pimentón rojo dulce

Aceite de oliva

ELABORACION DE LA MASA

Como podéis ver no os he puesto cantidades, y es porque tenéis que coger un vaso o taza que os sirva de medida y luego incorporar la harina que la masa requiera. Por ejemplo, ponemos una taza como la de mis fotos de cerveza en un bol. Añadimos la misma taza pero esta vez de aceite con un poco de manteca de cerdo que este blandita no fundida. O sea, ponemos mas o menos un cuarto de la taza de manteca y el resto de aceite.

Lo vamos mezclando con las manos y una vez mezclado vamos añadiendo la harina, le ponemos un poco de sal y hasta que obtengamos una masa firme pero tierna. Cuando tengamos la pasta lista y fermentada , la extendemos sobre una placa para horno.

ELABORACION DEL TRAMPÓ

Cortar pequeñito todos los ingredientes para el trampó, tal y como sale en la foto y ponerlo en un recipiente. Aliñarlo con sal, pimienta y un poco de pimentón rojo dulce y aceite de oliva. Remover y poner sobre la masa que habíamos estirado en la placa de horno. Meter la coca en el horno que habremos precalentado durante 15 minutos a una temperatura de 180-190 grados, solo la parte de abajo y durante unos 45 minutos.

Cuando ya hayamos conseguido suela en la coca, es decir que se haya cocido uniformemente la parte de abajo, le pondremos calor por todo, bajándole un poco la temperatura mas o menos unos 170 grados y si se tiene turbo mejor para que se termine de cocinar por todo.

ALGUNOS CONSEJOS

-No pongáis la sal directamente sobre la cerveza porque esta lleva levadura y la sal al contacto con la levadura hace que pierda propiedades y no fermente bien.

-es importante que la coca se cueza de la manera que os explico para que quede bien hecha por todo.

-si no tenéis manteca de cerdo poner todo aceite, aunque con un poco de manteca queda la masa más crujiente.

-la manteca que esté con textura de pomada no fundida.

-el trampó debe estar bien condimentado, no os excedáis en el pimentón, porque quedará demasiado rojiza y con demasiado sabor a este.

-También podéis cocinar un poco la pasta sin nada de relleno encima en el horno para que se seque y luego ponerle los ingredientes encima, de esta manera queda muy bien también.

coca-trampo3
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios