mallorcadiario.cibeles.net

CAEB tilda la huelga de EMAYA de "chantaje" y "absoluta irresponsabilidad"

viernes 11 de julio de 2014, 17:16h

Escucha la noticia

trabajadores-emaya
trabajadores-emaya


La Confederación de Asociacions Empresarials de Balears (CAEB) ha considerado que plantear una convocatoria de huelga en Emaya a partir del 22 de julio, tal y como ha hecho el Comité de Empresa de la empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Palma, "es una absoluta irresponsabilidad que atenta contra el interés común, que es, además de atender las necesidades de los ciudadanos y empresas, cuidar la imagen de la puerta de entrada de Mallorca como destino turístico en el momento clave de la temporada".

La CAEB apunta que "pretender chantajear al destino turístico con imágenes que fácilmente se extenderían por el extranjero, como las protagonizadas el año pasado en Madrid, no lleva a ningún sitio, pues podría dañar seriamente al sector turístico y del comercio y a la misma Administración Pública, agravando el problema de sostenibilidad económica al que se enfrentan en los últimos años".

En este sentido, la Confederación pide a las partes, y especialmente al Comité de Empresa, que hagan un "esfuerzo" para despejar cualquier posibilidad de huelga en temporada alta en la reunión que está prevista que tenga lugar el próximo día 14 de julio en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (TAMIB), y que se impliquen en trabajar juntos para "dar una imagen impecable de una ciudad que aspira a que su casco histórico sea declarado Patrimonio de la Humanidad".

"Si queremos lograr un mejor nivel de vida y mayores ingresos per cápita, tenemos que mejorar nuestra imagen, no deteriorarla con huelgas de ningún tipo", apunta la confederación empresarial, que además ha ofrecido su "capacidad de mediación" para desactivar esta huelga.

Por su parte,  la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha hecho una llamada a la "responsabilidad" de los trabajadores de Emaya, indicándoles que "los daños y perjuicios que una huelga de limpieza puede tener en plena temporada alta son incalculables, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de la imagen que desde Baleares se está trasladando a los mercados emisores".

La FEHM recuerda el esfuerzo realizado entre las organizaciones empresariales y sindicales para llegar un acuerdo y evitar el perjuicio general que una posible huelga en el sector hubiera producido.

"Son momentos de resolver los conflictos, si los hubiera, internamente sin dañar ni la economía de las islas ni la imagen de nuestro destino. El turismo es un sector altamente vulnerable al que cualquier externalidad negativa como una huelga de limpieza afectará no solo en el nivel de reservas sino también en el nivel de satisfacción del turista que nos visita" ha apuntado el presidente de la federación, Aurelio Vázquez.

SECTOR ESTRATÉGICO


La FEHM insiste en que es estrictamente necesaria la declaración del sector turístico como sector estratégico de tal forma que permita la regulación del derecho a la huelga en los destinos.

En este sentido, Vázquez, ha indicado que "es una necesidad contar con una regulación del derecho a la huelga que evite dañar la economía turística de nuestras isla, siempre respetando los derechos que los trabajadores tienen".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • CAEB tilda la huelga de EMAYA de "chantaje" y "absoluta irresponsabilidad"

    Últimos comentarios de los lectores (3)
    24999 | Fum Fum - 11/07/2014 @ 22:38:17 (GMT+1)
    Romeralesssss!!! Reoliderrrrr!!! Arrepentíosss!!!! El fin está cerca!!!!
    24993 | artagerges - 11/07/2014 @ 18:16:29 (GMT+1)
    COMUNICADO DE PRENSA Los trabajadores de EMAYA somos conscientes del problema que una huelga en temporada alta supone para la ciudadanía, queremos transmitir lo motivos que nos mueven con el fin de que al ciudadano llegue una información clara y veraz. Sin manipulaciones por parte de la dirección. Por eso solicitamos vuestra comprensión y solidaridad. La constante reducción del presupuesto destinado a la Limpieza se está compensando con la creación de ciudadanos de primera y de segunda, dependiendo de sí viven en el centro o residen en las barriadas de la ciudad. Pedimos que toda la ciudad tenga un mínimo de limpieza digno. La reducción de medios humanos supone que el 25% de los servicios no llegan a realizarse diariamente y la gestión del personal es totalmente deficiente. Queremos que se sustituya al personal que se jubila parcialmente por operarios de limpieza y operarios de recogida y no por personal de dirección o personal de administración, como ocurre actualmente. La modificación de los puestos de trabajo no ha solucionado el problema de la carencia de personal y de la falta de limpieza de las calles de Palma, empeorando el servicio de Recogida y Limpieza. Denunciamos la falta de respeto hacia los trabajadores y, sobre todo, hacia los ciudadanos a los que veladamente la Dirección acusa en muchas de sus declaraciones de incívicos. Los conflictos laborales entre la dirección y los representantes de los trabajadores vienen provocados mayoritariamente por temas de Seguridad y Salud laboral, los cuales deberían estar garantizados según la ley de Prevención de Riesgos Laborales, llevando a los trabajadores a situaciones extremas provocando Estrés, Depresión y bajas vinculadas a una organización deficiente, bajas que quieren reprimir con despidos. La falta de ética profesional de la dirección proclamando un ahorro de más de 10.000.000 € solo en 2013, pero ¡claro está! a cambio del pésimo servicio que se presta al ciudadano. Denunciamos la mala gestión de talleres. También denunciamos la externalización de servicios con la consiguiente reducción de la carga de trabajo en la Empresa. Queremos saber que cuesta a los palmesanos la contratación de expertos y asesores jurídicos de prestigio internacional y abogados externos en los procedimientos judiciales y de negociación colectiva, a pesar de que Emaya cuenta con gabinete jurídico propio. Exigimos que se haga pública los costes derivados de las denuncias laborales tanto individuales como colectivas objeto del incumplimiento de los acuerdos y otras deficiencias. Denunciamos la contratación de cargos de confianza (todos) y asesores por criterios de amiguismo y afinidad política, incumpliendo el Art. 91.2 de la Ley de Bases del Régimen Local 7/1985 sin los criterios de oferta pública sin garantía de principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Exigimos el cumplimiento del EBEP en cuanto a que el personal contratado o nombrado por esta Dirección como cargo de confianza cese cuando finalice el mandato de la autoridad que lo nombró. El cese inmediato de los cargos directivos que incurran en actos de culpa e irresponsabilidad por incumplimiento del Código Ético y de Conducta que entró en vigor en julio de 2012 y aplicación del régimen disciplinario con el mismo rigor que se aplica a cualquier trabajador de base. Por último en defensa de la dignidad y honradez de los trabajadores de Emaya, puesta en duda por la actual dirección con su presidente a la cabeza, llegando a tacharnos de falta de sensibilidad a los mismos al criticar la actuación que se ha tenido en la barriada de Son Banya y la poca capacidad de garantizar la Seguridad de sus trabajadores que realizan su jornada en esta zona. LOS TRABAJADORES DE EMAYA
    24992 | artagerges - 11/07/2014 @ 18:15:31 (GMT+1)
    Exigencias que motivan la huelga indefinida de EMAYA Medio Ambiente a partir del 22 de julio del 2014 A. Recuperar la calidad de los servicios que presta EMAYA a los ciudadanos de Palma: 1. Recuperar la periodicidad de todas las rutas de limpieza a la situación en las que se encontraban al inicio de este mandato, reforzando de forma inmediata este servicio. 2. Ajustar todos los sectores, tanto de Limpieza y de Recogida de manera que puedan ser realizados en su totalidad, entendiendo por tal con tiempo para la descarga de los vehículos y la realización de las tareas de mantenimiento de las herramientas utilizadas. 3. Dotar todos los servicios de Limpieza y Recogida con el personal necesario para la correcta prestación de los servicios que tiene encomendados lo que implica: 3.1. Reforzar inmediatamente los servicios de Recogida Noche, Recogida Día y Limpieza con las contrataciones que sean necesarias. Al objeto de mantener la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía, incrementando la productividad, es pretensión de la representación social acordar la nulidad del procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo el cual fue de aplicación a los trabajadores afectos del turno de noche de recogida de RSU, los cuales deben ser repuestos a sus condiciones anteriores al proceso iniciado en dos fases entre noviembre de 2013 (primera) y marzo de 2014 (segunda fase). También se acuerda la nulidad del resto de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo y movilidades funcionales practicadas por esta Dirección. La constitución de una bolsa de contratación integrada por todos aquellos trabajadores que en el año 2011 mantuvieran o a partir de entonces formalizaran relación laboral con la empresa. Se creará una Comisión para el seguimiento del empleo con bases específicas que regirán la convocatoria para constituir una bolsa de aspirantes. El orden de prelación en la bolsa de contratación se regirá por estricto criterio de antigüedad y escalafones. Los contratos de trabajo se concertarán de acuerdo con la causalidad legalmente establecida, se procederá a regular los términos de la contratación y llamamiento de dichos trabajadores en el seno de la comisión de empleo. 3.2. Todas las jubilaciones parciales que se vayan realizando serán cubiertas por personal operario –peones- que garanticen la prestación de los servicios. 3.3. Recuperación del servicio nocturno de Talleres, con dos mecánicos, los siete días a la semana, con el personal que venía realizando este servicio. 3.4. Presentación de un Plan de Viabilidad de Talleres que garantice su carga de trabajo y plantilla actuales. 3.5. No externalización de ningún servicio de los prestados por EMAYA y sus trabajadores, y recuperación de los ya externalizados. 4. Limpieza de todos los contenedores instalados en la Ciudad con una periodicidad mínima mensual, destinando el personal necesario para ello. 5. Cumplimiento de la normativa ISO. Se llevará a cabo un seguimiento de dicho cumplimiento con la participación de la representación de los trabajadores. 6. Definir los compromisos de calidad de los servicios que presta EMAYA a los ciudadanos de Palma a través de una carta de servicios previamente tratada con las asociaciones de vecinos y grupos políticos municipales. B. Garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores. 1. Todos los servicios se prestaran siempre con el personal necesario: 1.1. Todos los sectores de recogida convencional deberán contar, durante toda la jornada, de un conductor y dos peones. 1.2. La recogida de trastos calle y trastos domicilio se realizará al menos con conductor y un peón. 1.3. Todas las rutas de Limpieza y Recogida, en todo su trayecto, cumplirán el código de circulación. 1.4. En ningún caso se pondrá en riesgo al personal con operaciones ajenas al servicio, excepción hecha del cumplimiento de mandatos judiciales. 1.5. Se realizarán los ajustes del servicio necesario para que los servicios de Limpieza y Recogida puedan realizarse en condiciones de seguridad, teniendo en cuenta la problemática existente en determinadas zonas de Palma. 2. Realización inmediata de un estudio de clima laboral de los distintos servicios, entrega del mismo a la representación social, e implementación de las medidas de corrección necesarias. 3. EL incremento de absentismo por causas de desorden, desorganización, planificación de servicios, estrés laboral, casos de ictus en trabajadores (3). Fin a las amenazas de despidos objetivos por causa de bajas laborales. Las actuaciones de la Mutua Laboral, inadecuada asistencia sanitaria (desatención, prescripción de rehabilitación con actividad del trabajador), la prohibición de predeterminar contingencias para causar despidos. C. Cumplimiento de los acuerdos y procedimientos: 1. Se hará entrega a la parte social de forma inmediata de la Relación de Puestos de Trabajo de la Empresa donde se especificarán todas las plazas de EMAYA, las funciones y responsabilidades de cada una de ellas, sus retribuciones por todos los conceptos así como los requisitos y procedimiento para cubrirlas. 2. La promoción profesional dentro de la Empresa siempre se realizará por concurso oposición (excepción hecha de la Gerencia). En caso de contratación externa, previa comunicación de su necesidad a la representación social, se realizará, caso de no contar con personal propio, también por concurso oposición. 3. La selección de cargos directivos se realizará por criterios de oferta pública de empleo, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre y que se garanticen los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad en cumplimiento del Art 91.2 de la Ley 7/ 1985 de 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local. Cumplimiento del punto 3 del art 12 de la Ley 7/ 2007 de 27 de diciembre, EBEP, en cuanto al personal eventual contratado o nombrados por esta Dirección con función o cargo de confianza y asesoramiento. El cese tendrá lugar cuando se produzca el de la autoridad a la que preste la función de confianza o asesoramiento. Revocación plena en el próximo Consejo de Administración de todas y cada una de las conversiones o novaciones de los cargos que impliquen confianza y asesoramiento especial que pasaron a indefinidos de plantilla. 4. Compromiso de devolución de las cantidades descontadas por la empresa en cumplimiento de la disposición contenida en el Real Decreto Ley 20/2012 durante los meses de setiembre y diciembre de 2012, aquellas que se hubieren devengado entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2012. Aval o consignación cantidades objeto de condena por sentencia devolución devengos de la catorceava parte retribuciones anuales que se adeuda a la plantilla de trabajadores del Área de Medio Ambiente. Ejecución de todos los acuerdos alcanzados en TAMIB, comisión paritaria, sentencia judicial o requerimiento de Inspección de Trabajo. A tales efectos se establecerá el listado de estos acuerdos, sentencias o requerimientos y fecha de ejecución. D. Respecto, equidad y motivación a los trabajadores de EMAYA y a sus representantes: 1. Cumplimiento en el igualdad de condiciones del Código Ético, Convenio General del Sector y otra normativa. Asunción de responsabilidades por el Gerente en relación a la sentencia por injurias a un trabajador y del Director de Operaciones también por incumplimiento del Código Ético. 2. Cumplimiento de criterios de equidad y proporcionalidad, comunicados previamente a la representación social, en relación a medidas disciplinarias para los trabajadores de EMAYA. Fin a las sanciones indiscriminadas a trabajadores sin motivación, suspensiones de empleo y sueldo sin causa que lo justifiquen y el abuso de derecho empresarial del poder disciplinario. Sanciones sin otro motivo que ahorrarse costes salariales. 3. Establecimiento de iguales medios y canales de comunicación e información de la representación sindical a los trabajadores que los ejecutados por la Dirección: portal del empleado, correos electrónicos, hojas y circulares distribuidos junto con la nómina o aparte. 4. Cese definitivo de las campañas, a través de medios de comunicación u otros canales ejecutados por la Dirección en descrédito de los trabajadores. Desarrollo de una campaña, consensuada con la representación social, de puesta en valor de los servicios y la profesionalidad de los trabajadores de EMAYA. 5. Explicación pública a la siguiente manifestación de la Dirección, hecha en el contexto de conflictos laborales y como contestación a la parte social por la abundancia de demandas en reclamación de derechos de los trabajadores: ¨la justicia es lenta, los juzgados de lo social están colapsados, la restitución de derechos que esta dirección ha expropiado individual y colectivamente estarán meses sino años para ser restituidos y que la próxima Dirección que entre que se haga cargo de ello¨. En referencia concreta a las sentencias judiciales de restitución de la paga extra de navidad y del salario en las jornadas de domingos y festivos trabajados. 6. Recuperación de los préstamos hechos a otras empresas de titularidad municipal. 7. Creación de un gabinete de estudios que estudie y aplique las modificaciones e implantaciones de nuevos sistemas de trabajo, teniendo en cuenta la normativa actual (convenio, normativa de seguridad vial, LRPL, etc). 8. Auditoria de gestión y económica especifica de los talleres y de EMAYA MEDIO AMBIENTE en general, desde 01/01/2012

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.