mallorcadiario.cibeles.net

Paulino Rivero sabe defender a su Archipiélago

sábado 28 de junio de 2014, 19:10h

Escucha la noticia

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, protagoniza este lunes los Desayunos de mallorcadiario.com con motivo del décimo aniversario de nuestra publicación. Es un motivo de orgullo tenerlo entre nosotros y sin duda su conferencia titulada Insularidad, turismo y sostenibilidad aportará luz y visión a los problemas y objetivos comunes a ambos Archipiélagos.


Rivero es ejemplo de político ligado a la defensa y protección de su territorio desde los tiempos de la primera Transición. Y mucho ha tenido que ver en el desarrollo canario en los últimos tiempos. Sus islas ya no son una zona dispersa, alejada y ensimismada, sino un importante eslabón en el empuje de la periferia española para conseguir un Estado mucho más dinámico, descentralizado y que mire hacia el futuro sin temor a las imposiciones centralistas.

Su formación, Coalición Canaria, ejerce desde hace muchísimo tiempo un papel clave en esta defensa de los intereses del Archipiélago. Y Rivero, desde su llegada a la presidencia, ha sabido mantener, a la vez con tacto y con firmeza, esta estrategia de luchar por los ciudadanos y a la vez ser un atento colaborador del Estado central en todo lo que sea saber avanzar en objetivos comunes y compartidos. Pero siempre mirando hacia el beneficio de los canarios.

Recientemente Paulino Rivero ha sabido dar muestras sobradas de dignidad y de coraje al oponerse firmemente a las prospecciones petrolíferas en los mares canarios. Son muy grandes los intereses que tiene delante. También es posible que pierda alguna batalla en este empeño. Pero lo seguro es que a la corta o a la larga los canarios obtendrán prestigio y réditos por esta postura de dignidad.

Balears tiene mucho que aprender de Rivero. También sus mares son objeto de deseo para las grandes compañías petrolíferas.Pero lo más importante es que la sociedad civil balear, comenzando por el president Bauzá, se oponen firmemente al riesgo de unas extracciones que podrían causar un daño irreparable a nuestro turismo, auténtico oro negro del Archipiélago.

Desde esta perspectiva -y de otras- se hace imprescindible un entendimiento mucho más directo entre las Balears y las Canarias. Tanto a nivel de incrementar los contactos de ambos gobiernos autonómicos como conseguir una mayor coordinación de los parlamentarios de ambos territorios en las Cortes. Madrid ha de tener muy presente a la España insular en muchas facetas, comenzando por una mejor financiación y paliando la discriminación que implica en sí la insularidad.

Será un placer escuchar este lunes a Rivero en Mallorca. Seguro que quedarán plasmados tantísimos nexos comunes que pueden fortalecernos a todos y nos ayude a abrir la luz sobre los nuevos retos que tenemos por delante.