mallorcadiario.cibeles.net

La ameba "comecerebros" a la que pocos sobreviven

lunes 02 de septiembre de 2013, 13:46h

Escucha la noticia

ameba   Su nombre es Naegleria fowleri, pero se le conoce como la "ameba asesina o ameba come-cerebros". Su forma de actuar es casi siempre el mismo: entra a través del agua por la nariz, se desarrolla en las cavidades nasales y empieza a progresar hacia el cerebro, donde se instala finalmente destruyendo tejido y empujando a su víctima a la muerte cerebral en menos de tres días. Antes de ese momento hay unos 15 días de incubación y posibles síntomas que, por comunes, dificultan su detección: mucosidad, náuseas, dolor de cabeza... Lo que se suele interpretar como un catarro es en realidad una meningoencefalitis amebiana primaria (PAM, por sus siglas en inglés). Desde los años 60, cuando fue descubierta, y hasta ahora el número de casos documentados ronda los 500, una cuarta parte de ellos en EEUU, pero sólo se tiene constancia de tres supervivientes.  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios