SA NOSTRA-BMN da por completado el
Plan de Reestructuración aprobado el pasado diciembre y los principales compromisos adoptados en el mismo.
El ajuste de su estructura, con una reducción de los activos ?que han pasado desde 69.540 millones de euros en diciembre de 2010 a 52.893 millones en junio de 2013? y del 50% de las oficinas, permite presentar unos gastos de explotación en el entorno de 400 millones de euros en 2014, un 53% inferiores a los de 2010, año de constitución del Banco.
De esta forma, el Grupo da comienzo a una nueva etapa que contempla como eje fundamental el fortalecimiento de su franquicia regional en el negocio de banca minorista.
El presidente de BMN,
Carlos Egea, ha informado al Consejo de Administración del Banco del notable avance conseguido en el proceso de reestructuración y capitalización, así como de los resultados obtenidos en el primer semestre del ejercicio, entre los que destacan la capacidad de generar recursos y los saneamientos realizados.
En solo seis meses desde la aprobación del Plan de Reestructuración, BMN ha completado, en un tiempo récord, los tres ejes prioritarios que fortalecen los fundamentos del Grupo y garantizan su futuro: el traspaso de activos a la SAREB, la venta del negocio de Cataluña y Aragón y el ajuste en sus estructuras operativas.
En concreto, se han traspasado activos a la SAREB por un importe neto de 5.820 millones de euros y se ha transmitido el negocio bancario administrado en 462 oficinas de Cataluña y Aragón a Banco de Sabadell.
Por otro lado, se ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores que contempla una serie de medidas de flexibilización interna, modificación de las condiciones de trabajo y movilidad geográfica, y el cierre de algunas oficinas, limitado, principalmente, a zonas no estratégicas.