El español Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) repitió "pleno" en el Gran Premio de Japón de MotoGP al conseguir la "pole position" en los entrenamientos y vencer tanto la carrera "sprint" como el gran premio tal y como hiciera en San Marino, después de afrontar los pilotos de la "categoría reina" hasta dos banderas rojas por las adversas condiciones atmosféricas. Por su parte, Augusto Fernández ha sido séptimo mientras que el otro mallorquín en la parrilla, Joan Mir, ha acabado en la duodécima posición.
El español Jorge Martín sumó su tercera victoria de la temporada en una carrera muy comprometida por las condiciones atmosféricas, que obligaron a mostrar hasta dos banderas rojas, tras lo cual Dirección de Carrera decidió dar por finalizado el gran premio y otorgar todos los puntos en juego a los pilotos clasificados, al haberse mostrado la primera bandera roja cuando ya se había cumplido más de la mitad de la distancia de la competición.
Junto a Jorge Martín en el podio, acabaron el líder del mundial, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), y el español Marc Márquez (Honda RC 213 V), en el tercer puesto.
La incertidumbre se cernió desde el principio sobre la formación de salida de MotoGP, al comenzar a caer las primeras gotas de lluvia, lo que generaba una importante duda entre todos los pilotos y equipos sobre los compuestos a elegir, pues ni siquiera Dirección de Carrera lo tuvo claro.
A pesar de todo se procedió a la salida y en la misma Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP23) fue el más rápido en la misma, seguido por el piloto de KTM australiano, Jack Miller y con el líder del mundial, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23) en la tercera posición por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).
Ya en la primera vuelta Dirección de Carrera declaró la carrera en mojado, al comenzar a llover con más intensidad y tener que mostrar la bandera blanca que avisaba de ello y que propició que todos los pilotos, al unísono, entrasen al final de la primera vuelta a cambiar sus motos.
No lo hicieron el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), los italianos Michele Pirro (Ducati Desmosedici GP23) y Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1) y el probador de Yamaha, el británico Cal Crutchlow, que condenaron cualquier posibilidad que pudieran tener de conseguir un buen resultado.
En cabeza de carrera y ya con las motos puestas a punto de agua, Jorge Martín intentó comandar la carrera, pero cometió un error y se salió de la pista para regresar en la octava posición, mientras marcaba el ritmo de carrera Michelle Pirro, que fue de los últimos en entrar a cambiar de moto.
Una vez que Jorge Martín se puso líder, a Bagnaia no le quedó más remedió que atacar a Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) para irse a por él y evitar que se marchase nuevamente en solitario.
Las condiciones de la pista no eran las más apropiadas por la lluvia, pero Aleix Espargaró, el único que eligió en compuesto blando trasero, fue perdiendo poco a poco posiciones, superado por Bezzecchi, y el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP), que se acabó retirando y dejó al español la quinta posición final.
Con Jorge Martín consolidado en la primera posición, a "Pecco" Bagnaia se le fueron acercando por detrás Bezzecchi y Marc Márquez, que acabó superando a éste para intentar alcanzar al líder del mundial, pero la bandera roja y la fuerza de la lluvia se lo impidieron.
Ante la insistencia de la lluvia, se comenzaron a formar muchos charcos en algunas zonas de la pista que obligaron a Dirección de Carrera a mostrar bandera roja para detener la carrera.
Una tensa espera dio paso a la segunda salida, en la que se constató que las condiciones no eran las más adecuadas y Dirección de Carrera optó por mostrar la segunda bandera roja, que daba por concluido el gran premio y otorgaba todos los puntos en juego a los pilotos clasificados.