mallorcadiario.cibeles.net
Mos Movem pide salir a la calle este domingo contra el decreto del catalán en Sanidad
Ampliar

Mos Movem pide salir a la calle este domingo contra el decreto del catalán en Sanidad

Por Cristina Suárez
viernes 16 de febrero de 2018, 11:04h

Escucha la noticia

La plataforma Mos Movem calienta motores en las horas previas a la manifestación convocada este domingo en Palma, en la plaza España a las 11:30 horas, contra el decreto del catalán en la Sanidad. Unad e las impulsoras, la diseñadora y empresaria menorquina Úrsula Mascaró, denuncia la deriva del Govern y pone como ejemplo lo sucedido en Cataluña durante el desafío soberanista y el impacto que ha tenido en la economía. El mensaje que lanzan es que “la mayoría silenciosa y mejor dicho, silenciada” ha dicho basta. Apuntan que “el fracaso será que la gente no nos escuche”.

EVITAR LO SUCEDIDO EN CATALUÑA

Mascaró, que posee más de un centenar de tiendas de su marca en todo el mundo, apunta que la imposición del catalán no se queda solo en la Sanidad. Señala que no quiere para Balears lo que ha visto en Cataluña: “soy empresaria y en Barcelona tengo siete tiendas que vendieron el 60 por ciento menos en los meses más álgidos de procés”.

Relata que se lanzó a impulsar Mos Movem porque “me molestaba que los medios lo vendiesen como si no pasara nada, las tiendas iban fatal y decidí hacer algo”. Aunque el domingo la movilización es sólo por el decreto del catalán en la sanidad, Mascaró advierte de que “estamos intentando frenar los Països Catalans, que no existen pero insisten en imponerlos (…) la imposición del catalán está unida íntimamente con el procés”. Se pregunta si en realidad “es tan importante una oficina lingüística”. Por ello pide que “intentemos poner freno al catalanismo, somos de aquí”.

“DECIMOS BASTA”

En un acto conjunto de los convocantes, Joan Pons, vicepresidente de la Fundació Jaume III, ha exigido “la mejor sanidad para estas Islas” y que elo catalán sea un mérito y no un requisito. Ha cargado contra los argumentos del ejecutivo de Francina Armengol: “la excusa de este Govern es la gente mayor que no entienden el castellano y eso es una estafa”.

Pons asegura que la movilización se produce porque “la mayoría silenciosa y mejor dicho, silenciada, dice basta porque está en juego nuestra salud”.


POLÍTICOS Y ENTIDADES SE UNEN A LA MANIFESTACIÓN

Las direcciones del Partido Popular y de Ciutadans se han posicionado junto a Mos Movem y han anunciado que participarán en la manifestación del domingo. El presidente del PP, Biel Company, anunció que una “gran representación” de su partido acudirá a la manifestación. Expresó que "no se puede mermar la sanidad, queriendo imponer el catalán".

La diputada Olga Ballester de Cs, también confirmó la presencia de su partido. Y lo hizo pidiéndole a Francina Armengol, "que corte por lo sano y que retire el decreto" y lque "ponga el catalán como un mérito para pode acceder a la sanidad pública y que, después, proporcione a los profesionales sanitarios las herramientas necesarias para que puedan aprender nuestra lengua".

También se suman el partido recién nacido Actúa Baleares, el sindicato de médicos Simebal, el CSIF y un largo rosario de entidades y asociaciones como Societat Civil Balear.



(HABRÁ AMPLIACIÓN)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios