mallorcadiario.cibeles.net
Mir saca pecho del decreto de territorio: 'consolida los núcleos ya existentes y protege el suelo rústico'
Ampliar

Mir saca pecho del decreto de territorio: "consolida los núcleos ya existentes y protege el suelo rústico"

Por Redacción
martes 09 de junio de 2020, 14:04h

Escucha la noticia

El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha defendido el decreto ley 9/2020 de protección del territorio porque desarrolla el modelo "menos expansivo" que defiende el Govern: "consolidación de las ciudades ya existentes y protección del suelo rústico". Mientras tanto, el PP de le acusa de "matar a los ayuntamientos".

Según ha informado el conseller Miquel Mir este martes en el pleno del Parlament, "el decreto de protección de territorio tendrá efectos positivos sobre la sostenibilidad, sobre los recursos naturales y la ciudadanía, no solo la actual, sino también sobre la futura".

Así ha respondido a la pregunta que le ha formulada el diputado del PP, Antoni Fuster, quien ha opinado que este es un decreto "con unas consecuencias muy negativas, que pisa la autonomía municipal. Es un decreto de los 'pesemeros' que dicen Madrid me mata mientras ellos matan a los ayuntamientos".

En esta línea, el 'popular' ha criticado que "en Més no quieren que nadie más se pueda hacer un chalet con piscina porque ya ellos la tienen y sino, no pasa nada, porque utilizan información privilegiada para entrar el proyecto antes del decreto".

"Este es el ejemplo de un regidor de la formación en Montuïri, que presentó su proyecto para construir un chalet con piscina en una zona inundable antes de la entrada del decreto", ha denunciado.

Asimismo, ha hecho alusión a una entrevista concedida por Mir al Diario de Mallorca en la que, según ha citado Fuster, decía "lamenté profundamente que el borrador del decreto circulara días antes". Algo que para el 'popular' es "muy grave" y, le ha indicado, "lo que debería haber hecho es decir asumo la responsabilidad, retiro el decreto y dimito".

Con todo, Fuster ha advertido, "es un decreto que encarecerá la vivienda y ha empobrecido de un día para otro a miles de ciudadanos que han visto como su patrimonio ahora no vale nada".

"Es increíble que se haya probado sin consensuar y en medio de la situación de pandemia, cuando se necesita implementar medidas de impulso económico", ha concluido.

Ante estas palabras, el conseller Mir ha opinado que "una vez más, su replica les retrata, solo hablan de protección y conservación cuando están en la oposición. Cuando han tenido oportunidad de gobernar no han hecho ninguna medida en esta dirección".

En este sentido, ha citado algunos ejemplos, afirmando que desde el PP "dicen defender la agricultura, pero cuando han gobernado lo que han hecho ha sido expulsar a los payeses de sus tierras para construir chalet con piscina".

Además, ha añadido, "ponen el grito en el cielo cuando se producen fenómenos meteorológicos adversos y piden ayudas y subvenciones pero no quiere oír hablar de prohibición de unifamiliares en zonas de riesgo para las personas, todo y que sean en rústico".

"Nuestro modelo es otro, menos expansivo, para consolidar ciudades existentes y proteger suelos rústicos de usos como el residencial o turístico. No podemos mantener un modelo que ha dejado connotaciones negativas desde un punto de vista territorial y ambiental. Defendemos y defenderemos unas Islas más sostenibles, resilientes y soberanas", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios