Además de la admisión de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, este empleado ha destacado por la gestión de otras operaciones, como cobro de recibos, venta de distintivos ambientales, envío o recepción de dinero, venta de embalajes y sellos, o la paquetería. Igualmente, el cartero incluso tiene la posiblidad de gestionar billetes de tren o ventas de lotería de Cruz Roja.
La plantilla de reparto rural de Correos en Baleares está formada por 40 carteros y carteras, a los que durante 2022 la empresa dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con funcionalidades. Gracias a estos recursos tecnológicos, es posible ofrecer a domicilio servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas.
NUEVAS PRESTACIONES
La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, que incluyen la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha aumentado la capacidad de los empleados de Correos a la hora de ofrecer productos y servicios a los usuarios, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de sus habitantes, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.
De esta manera, los carteros adquieren, según Correos, protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde su labor es de vital importancia, sobre todo en los núcleos más pequeños y menos comunicados.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.